Ingresá

Roberto Markarian, Hugo Rodríguez y Lucía Topolansky, ayer, durante la reunión en la Universidad de la República. Foto: Pablo Vignali

Conociéndote

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Topolansky se reunió con Markarian y propuso crear un Instituto de Estudios Ciudadanos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Lucía Topolansky, candidata a la Intendencia de Montevideo (IM) por el Frente Amplio, se reunió ayer de tarde con el rector de la Universidad de la República (Udelar), Roberto Markarian, en el marco de una serie de encuentros que mantiene la senadora del Movimiento de Participación Popular (MPP) con actores vinculados a la IM. Topolansky afirmó que el trabajo de la Udelar es “crucial”, porque “es la que tiene el conocimiento”. “Tenemos que mirar para adelante e ir para donde está la fuente del conocimiento”, manifestó la candidata. Señaló que ya existen varios acuerdos de la IM con la Udelar, “pero tenemos que darle algo más pesado”, sostuvo.

Topolansky planteó la idea de “crear un Instituto de Estudios Ciudadanos que abarque la parte estructural y social, para poder actuar sobre la ciudad con el mayor asesoramiento posible”. Apuntó que en otras ciudades hay proyectos de este tipo, como el que lleva adelante, por ejemplo, la Universidad Autónoma de México. Markarian opinó que la idea de crear un “instituto multidisciplinario ocupado por los temas de las grandes ciudades” le parece “correcta” y “coincide” con los postulados de la Udelar de extensión y relacionamiento con el medio.

En tanto, Gustavo Leal, candidato a primer suplente de Topolansky, informó que se acordó conformar, en caso de que la senadora del MPP triunfe en las elecciones, un “grupo estratégico de consultoría” de la Udelar con la IM, para “evaluar los requerimientos técnicos que la ciudad tiene”, y que además se analizó en el encuentro el plan de desarrollo que tiene la Udelar.

Topolanksy tenía previsto mantener una reunión con el PIT-CNT en la mañana de ayer, pero el encuentro se postergó por razones de agenda de la senadora.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura