Ingresá

En el libreto

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Organización socia de ACNUR se hace cargo de ex presos de Guantánamo; PIT-CNT asegura que “estaba previsto”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente José Mujica expresó en la mañana de ayer que uno de los ex presos de Guantánamo tiene interés en regresar a su país. Se trata del ex detenido que es de origen palestino y, según el mandatario, tiene pasaporte, por lo que podrá retirarse del país en cualquier momento.

Durante los próximos días y por medio de un “proceso gradual”, el Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana (Sedhu) será la organización que se hará cargo del cuidado de los ex detenidos. Esta institución tiene un convenio con la Agencia de la ONU para los Refugiados y se encarga de la atención a solicitantes de refugio. Los refugiados recibirán una pensión de 15.000 pesos por mes, más asistencia médica y psicológica.

El coordinador del PIT-CNT Fernando Pereira dijo que este cambio “era lo que estaba planteado desde el principio”, aunque de momento continuarán en el hogar que les proporcionó el PIT-CNT. El dirigente sindical también dijo que el ex preso palestino quiere irse porque desea ver a sus padres, que “son muy ancianos”.

Mujica sostuvo que el Sedhu “va a solventar los recursos” con los que vivirán los refugiados. Según publicó Búsqueda hoy, el gobierno ya se encuentra tramitando los pasaportes de los seis ex reclusos para que puedan irse a otro país, si así lo quieren.

En tanto, Pereira dijo que si bien la central les ofreció puestos de trabajo concretos a los ex presos, éstos le manifestaron que “no están en condiciones psíquicas de asumirlos”. “Era absurdo pensar que no iba a tener dificultades el refugio de seis ex presos de Guantánamo, que estuvieron privados de libertad durante 15 años; algunos ingresaron a la cárcel con 18 o 19 años”, sostuvo. Finalmente, aseguró que el propio Mujica les comunicó que ya cuentan con el estatus de refugiados. El martes en Canal 12, uno de los ex presos había declarado que no sabía en qué situación se encontraba. “Se lo dijo el propio Mujica delante mío”, aseguró.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura