Ingresá

Sacá chapa

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El sábado, su penúltimo día como presidente, José Mujica presentará la nueva chapa de vehículos del Mercosur, que comenzará a colocarse en los autos cero kilómetro de Montevideo a partir de marzo, informó Subrayado. Lo hará con el Congreso de Intendentes. La chapa será obligatoria para todos los vehículos que sean registrados por primera vez en cualquier país del Mercosur a partir de enero de 2016. En relación a las matrículas uruguayas, la única diferencia de las nuevas será que no dirán el nombre del departamento de origen.

El Grupo de Mercado Común del Mercosur aprobó el diseño de las chapas en octubre de 2014, como una medida necesaria para “la consolidación progresiva del proceso de integración, en el que esté garantizada la libre circulación de vehículos, facilitando las actividades productivas y, al mismo tiempo, combatir los delitos transfronterizos”. Además se implementará un sistema de consultas sobre vehículos del Mercosur, establecía la resolución.

No obstante, por ahora la medida será más bien simbólica, ya que, por un lado, se irá colocando en los autos nuevos y su incorporación total demorará, y por otro, porque todavía no existe un registro único de vehículos del Mercosur. “Si costó hacerlo acá...”, resumió el intendente de Rocha, Artigas Barrios, actual presidente del Congreso de Intendentes, que informó que la Intendencia de Rocha ya está en gestiones para estamparlas. “Va a llevar tiempo, pero es un primer paso”, valoró.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura