Ingresá

En la pantalla grande

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Tevé Ciudad comenzó a emitir como señal digital abierta.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde ayer a las 13.30 Tevé Ciudad emite como señal digital abierta. Esto implica que no sólo podrán ver el canal quienes estén abonados a la televisión por cable, sino también quienes tengan televisores digitales o decodificadores y vivan en el área metropolitana. El lanzamiento se realizó ayer a mediodía en la Criolla del Prado; se buscó que fuera “en un ámbito de fiesta popular y no entre cuatro paredes”, explicó a la diaria el director de Tevé Ciudad, Martín Papich.

“Ahora estamos en el aire”, celebra una leyenda en la página web del canal, que ya dispone de transmisión online en vivo. Papich explicó que se buscará “agregar más dinamismo y agilidad” en la programación, “con un lenguaje más de aire” y manteniendo un “fuerte vínculo territorial”. El director del canal informó que también habrá cambios en los contenidos: se agregarán agendas informativas luego del informativo central (a la programación cultural, agropecuaria y deportiva que se incorporó se sumará otra sobre medioambiente); se incorporará un ciclo de cine iberoamericano; y se está explorando incorporar una revista o magazine en las tardes.

“El ingreso a la televisión digital abierta es uno de los pasos más importantes que ha dado Tevé Ciudad desde su creación. Es la oportunidad de romper con una cosa bastante contradictoria, y es que era un canal con acceso exclusivo para televisión para abonados. Ahora somos una señal más democrática”, destacó Papich.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura