Ingresá

Para uno

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

ADEOM presentará su plataforma de reivindicaciones sólo al candidato que gane la IM.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOM) de Montevideo cambió de estrategia y comenzará a recibir a partir de la próxima semana a los candidatos a intendente que solicitaron entrevistas al sindicato, informó a la diaria el secretario general del gremio, Aníbal Varela. Según agregó, hasta ahora seis candidatos pidieron formalmente entrevista: los tres frenteamplistas (Lucía Topolansky, Daniel Martínez y Virginia Cardozo), dos de la Concertación (el nacionalista Álvaro Garcé y el colorado Ricardo Rachetti) y el postulante de Unidad Popular, Gustavo López.

A diferencia de lo que estaba previsto en primera instancia, el sindicato no les planteará sus inquietudes a los candidatos, sino que se limitarán a escuchar sus planteos. ADEOM tendrá sus elecciones los días 28 y 29 de abril y la plataforma reivindicativa la resolverán las autoridades que surjan de esa instancia. Además, la plataforma no se les dará a todos los candidatos que solicitaron entrevista con ADEOM, como habían planificado, sino únicamente al ganador de las elecciones capitalinas, explicó Varela.

Entre los dirigentes de ADEOM hay molestia con expresiones de algunos candidatos que “han salido a atacar al sindicato”, dijo Varela, quien mencionó especialmente a Garcé. “Ha dicho que en la Intendencia manda el sindicato y anunció que iba a aplicar mano dura”, aseguró. “Después de 1985 estamos en un Estado de derecho. El sindicato está amparado por la Constitución y el derecho a huelga”, sostuvo Varela, que interpretó que a algunos candidatos “a veces les salta la cadena a la hora de hablar y por quedar bien con el público dicen estas cosas”.

Durante el lanzamiento de la lista 22014 de Alianza Nacional, hace dos semanas, Garcé criticó la demora de ADEOM ante su pedido de entrevista con las autoridades del gremio. En esa oportunidad, también informó que se enteró por la prensa de que el sindicato estaba preparando un documento para presentar a los candidatos: “Si ADEOM trabaja día a día con el entusiasmo que ha puesto en darnos una respuesta, tenemos un panorama complicado por delante”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura