Ingresá

Acabose

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los trabajadores nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores del Supergás (SUTS) decidieron levantar las medidas gremiales tras lograr un acuerdo, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), con Acodike y sus empresas tercerizadas. Al mismo tiempo, se acordó que Acodike deje sin efecto la acción de amparo que había tramitado ante la Justicia con el objetivo de levantar el paro de los trabajadores. También participaron en el acuerdo otras organizaciones sindicales, como la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios, el Sindicato de Lyrio, el Sindicado de Abha, Alfas y la Federación ANCAP.

El texto firmado en el MTSS establece que ambas partes se comprometen a “agotar” todas las instancias de negociación, tanto bipartitas como tripartitas, antes de adoptar medidas. Además, la cartera promoverá un “ámbito de diálogo” con ministerios, instituciones estatales y organizaciones del rubro, “a los efectos de mejorar el sistema existente en beneficio de la población”.

El conflicto se generó, entre otros temas, por la “represión y el hostigamiento” de Acodike a los dirigentes sindicales de SUTS y por la negativa de la empresa a permitir una inspección de su planta de envasado, explicaron desde la organización sindical.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura