Ingresá

Barcos de papel

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Lacalle Pou cuestionó manejo “desprolijo” sobre puerto de aguas profundas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Víctor Rossi, concurrió ayer a la Comisión de Transporte y Obras Públicas del Senado para “presentar las prioridades y darles respuesta a las principales inquietudes” de los legisladores, según indicó el jerarca. Entre otras cosas, Rossi informó sobre el plan de recuperación vial que se propone el gobierno y que abarca a un importante número de rutas del país.

Uno de los principales interrogantes, planteado por el senador del Partido Nacional Luis Lacalle Pou (Todos), fue acerca de la situación del proyecto de puerto de aguas profundas. Rossi dijo en rueda de prensa que Uruguay tiene que “trabajar en ese proyecto” porque “es un objetivo estratégico muy importante” para el país. “Es uno de esos proyectos que no nos hacen especular sobre quiénes se sacan la foto cortando la cinta al fin de este período. Necesita de todos los uruguayos, de toda su capacidad y aporte, porque no sólo trasciende al período sino también a cada uno de nosotros”, afirmó el ministro.

Por su parte, Lacalle Pou dijo que “hay que ser coherente” y destacó que “casi todas las rutas” que Rossi anunció que se van a reparar en este período fueron parte de las promesas de su campaña electoral como candidato a presidente. Sin embargo, el senador dijo que le “quedan dudas” del éxito de la recuperación vial porque el MTOP está “cien por ciento jugado” a la aplicación de proyectos de participación público privada (PPP), que “dependen del estímulo que tenga el privado”. Lacalle Pou recordó que la ley de PPP “no es nueva” y tan sólo existen “dos proyectos de ese tipo funcionando”. Finalmente, el senador blanco expresó su “desilusión” porque en los últimos diez años los gobiernos del Frente Amplio han sido “muy desprolijos” en el manejo del tema del puerto de aguas profundas, y opinó que tanto el presidente Tabaré Vázquez como el ex presidente José Mujica “tuvieron idas y vueltas” sobre el tema. “Idas y vueltas uno puede tener en la vida personal, pero no las puede tener un gobernante. Se gastó mucho dinero público y hoy volvemos a fojas cero”, concluyó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura