Ingresá

En la misma línea

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Partido por la Victoria del Pueblo (PVP) analizó el sábado, en un encuentro de militantes, sus líneas de acción política y, en particular, la carta de renuncia de 12 dirigentes, entre ellos el ex secretario general del partido Pablo Anzalone y el actual secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, que abandonaron el sector hace diez días. En la Casa de Residentes de Lavalleja se reunieron unos 70 militantes que reafirmaron, en una declaración, “el accionar político permanente a favor de los trabajadores, de los más desprotegidos y discriminados de la sociedad de clases en la que vivimos”, así como las acciones “en defensa de los derechos humanos y contra todas las desigualdades”. Es que una de las críticas de los renunciantes refería a la representación parlamentaria del diputado del PVP, Luis Puig, que consideraban “reducida al tratamiento de temas muy pertinentes de reclamo sindical o de derechos humanos, pero muy limitada a la hora de incorporar temas candentes de proyección nacional”. En el marco de los 40 años del PVP, la organización reafirmó la vigencia del partido como “herramienta política colectiva” y consideraron “imprescindible” avanzar en la construcción de alianza dentro del Frente Amplio, en el marco del Espacio 567.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura