Ingresá

¿En qué andan?

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Vázquez se reúne con legisladores mañana en la Torre Ejecutiva.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La coordinación de la bancada de diputados del Frente Amplio (FA) analizó ayer el “tono” que podrá tener el encuentro que los legisladores protagonizarán el jueves con el presidente Tabaré Vázquez.

Según publicó El Observador, el presidente está molesto por la lentitud del trámite parlamentario que han tenido los proyectos de ley que el gobierno envió al Parlamento, y se lo hizo saber al vicepresidente Raúl Sendic, quien le respondió durante una sesión del gabinete que el trámite de los textos no son responsabilidad exclusiva del Parlamento, sino también del Poder Ejecutivo, ya que hubo errores de redacción en algunas de las iniciativas.

El diputado oficialista Carlos Varela (Asamblea Uruguay) explicó que se hizo un relevamiento de los proyectos y sus respectivos tratamientos. En la bancada esperan recibir información sobre futuros proyectos de ley que el Ejecutivo estaría dispuesto a enviar al Parlamento. Respecto de los posibles cuestionamientos de Vázquez, Varela dijo que “nadie planteó una eventual crítica” y además adhirió a la respuesta de Sendic, argumentando que “muchos proyectos no fueron demorados por la bancada, sino por otros aspectos, que tuvieron que ver con su elaboración a nivel del Ejecutivo”. Este razonamiento es compartido por varios integrantes de la bancada, de diversos sectores.

De los diez proyectos de ley que el gobierno envió al Parlamento al inicio del mandato, tres fueron modificados por el propio Ejecutivo debido a errores en su redacción (el del Impuesto de Primaria para los inmuebles rurales, el del Fondo de Desarrollo [Fondes] y el del Sistema Nacional de Cuidados). Actualmente, dos proyectos ya fueron aprobados por el Parlamento (creación de nuevos municipios y ajustes en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas), tres tienen media sanción (la Fiscalía de Corte como servicio descentralizado, la extensión del Impuesto de Primaria, la Secretaría de Deporte) y otros cinco todavía están siendo estudiados en comisiones (el Fondes, el Sistema Nacional de Competitividad, el Sistema Nacional de Cuidados, la creación de la Secretaría de Asuntos Constitucionales, Legales y Registrales, y la transformación de la Junta de Transparencia en un servicio descentralizado).

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura