Ingresá

Vázquez: el Mercosur debe ser “una plataforma de lanzamiento” que le permita al país “tomar impulso para irse del Mercosur”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente explicó que si bien el objetivo final es “dedicarse a estrechar relaciones con Estados Unidos”, para eso se necesita la ayuda de los países vecinos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente Tabaré Vázquez disertó ayer ante un grupo de empresarios estadounidenses en un foro organizado por el Consejo de las Américas. Este hecho causó malestar entre los mandos militares, pero no porque el mandatario haya asistido, sino porque no fueron invitados. “No sabemos exactamente qué se hace en ese lugar, pero si involucra los términos ‘Estados Unidos’ y ‘de las Américas’, nos interesa”, aseguró una fuente castrense.

Pero el discurso de Vázquez se centró más que nada en asuntos comerciales, e hizo varias referencias a la integración regional. “Somos Mercosur por identidad y convicción”, aseguró, aunque aclaró que en este caso no hablaba en plural para referirse a su persona, sino que hablaba del grupo de personas afiliadas al Frente Amplio que utilizo para “llegar y mantenerme en el poder”. “Nosotros en lo personal, o sea yo, estamos en contra del Mercosur, pero para que nos apoyen, o sea, para que me apoyen, los necesito. A ellos, no a mí”, clarificó. Vázquez dijo que no concibe el bloque regional “como una jaula, sino como una plataforma de lanzamiento”. “Hay quienes dicen que tenemos una postura cerrada en contra del Mercosur, y eso no es cierto. Es más: nos parece el lugar ideal desde el cual Uruguay debe tomar impulso para irse del Mercosur”. “Nosotros contamos con Argentina, Brasil y Paraguay para alcanzar un nivel de desarrollo que nos vuelva una presa atractiva para Estados Unidos. Llegado ese punto firmaríamos un Tratado de Libre Comercio con nuestros amigos del norte, cosa que nos dejaría afuera del Mercosur por la vía de los hechos”. Para el mandatario esto sería “un buen negocio para ambas partes”, ya que “Uruguay podría dedicarse a estrechar relaciones con Estados Unidos, que es lo que nosotros anhelamos, y el resto de nuestros vecinos podrían dedicarse a lo que sea que quieran hacer cuando ya no estemos, que la verdad es que no nos importa mucho. No somos de meternos en los asuntos ajenos”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura