Ingresá

Bajar a tierra

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Luego de recorrer ayer durante dos horas el predio del Batallón Nº 13 y del Servicio de Material y Armamento (SMA), el equipo de antropólogos forenses comenzará hoy a excavar esos terrenos en el marco de la causa judicial que investiga la desaparición forzada de María Claudia García de Gelman, secuestrada en Argentina el 24 de agosto de 1976 y posteriormente trasladada a Montevideo.

Retomarán así los trabajos suspendidos a fines del año pasado y buscarán corroborar información basada mayoritariamente en testimonios que les llegaron sobre el terreno, en el que aplicarán georradar y retroexcavadora.

Sobre las 11.00, el juez Pedro Salazar recorrió el lugar junto con Mario Cayota, representante de la iglesia católica, y Pedro Sclofsky, ex presidente del Comité Central Israelita de Uruguay, ambos integrantes del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia. También estuvieron presentes miembros de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente e integrantes de la Universidad de la República.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura