Ingresá

Así no

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El domingo de madrugada, dos personas entraron a robar al largador de COPSA ubicado en el kilómetro 32 de la ruta 5, en Progreso. Dispararon e hirieron a Waldemar Credi, guardia de seguridad de 64 años que falleció ayer, tras ser intervenido quirúrgicamente. Entre las 14.30 y las 18.00 de ayer, los trabajadores de COPSA hicieron un paro. Los afiliados a la Unión Nacional de Trabajadores de la Seguridad (Unatrase) harán lo mismo desde las 22.00 hasta las 22.00 de mañana.

Mauricio Ibáñez, secretario de la Organización de Unatrase, dijo a la diaria que, desde 2010, cuando asesinan a un trabajador, el sindicato despliega automáticamente un paro de 24 horas. En este caso, dijo que es una jornada de reflexión y acompañamiento a la familia. “Podríamos reivindicar que no tenía chaleco, pero le pegaron en la ingle; no lo hubiera salvado el chaleco, aunque vamos a seguir reivindicando que se use”, expresó. Hoy se reunirán los delegados de seguridad y verán qué actividad realizarán durante la jornada de paro. Afirmó que no es posible que en un lugar donde se maneja dinero, donde hay un guardia armado y donde “se sabe que hay peligro” no se use chaleco antibalas.

Por su parte, los trabajadores de COPSA tenían marcada para esta tarde una reunión con la empresa en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Antes o después de ese encuentro -que es una sesión de la Comisión de Monitoreo, que se reúne desde que la empresa entró en concurso-, el sindicato le planteará a la directiva los problemas relacionados con la seguridad, porque “ha habido otros casos en locales de COPSA, casos de trabajadores golpeados, aunque nunca con esta brutalidad”, dijo a la diaria el dirigente sindical Olicar Camaño. El sindicato planteará que debe contarse con guardia policial. Informó que cuando los choferes depositan el dinero recaudado, lo hacen en un buzón que no puede abrirse, pero quienes robaron parece que no tenían esa información. Igualmente, se llevaron 2.000 pesos, que los trabajadores juntaban para comprar una cafetera.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura