Ingresá

La Pasiva de Rivera y Soca estuvo toda la semana ocupada por sus trabajadores, que reclaman sus despidos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Pasiva de Rivera y Soca, en Montevideo, está ocupada desde el domingo por sus trabajadores. Alfredo Pérez, mozo del local, dijo a la diaria que están ocupando “porque no aparece la plata de los despidos” y temen que los dejen sin la posibilidad de entrar al local. Según Pérez, hace dos meses que la llave se vendió y los trabajadores se enteraron el jueves, sólo tres días antes, de que el restaurante cerraría el domingo. Desde que recibieron esa noticia se mantuvieron en guardia por la noche, y desde el cierre mantienen el local ocupado. “Siempre estuvieron al día, nos pagaron en fecha y las condiciones eran buenas. Pero eso fue así sólo hasta que cerraron: ahora la plata no aparece”, contó el trabajador. Dijo que tenían “buen trato” con los dueños, Guillermo Álvarez y Ricardo Bugarín -ambos procesados sin prisión en 2006 por el delito de defraudación tributaria en carácter de “continuado”, tras el escándalo de evasión fiscal de La Pasiva-, pero que los llamaron a una reunión la semana pasada y “no reconocían la venta”.

Según explicó al portal del PIT-CNT Fernanda Aguirre, integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT y secretaria general del Sindicato Único Gastronómico y Hotelero del Uruguay (SUGHU), “los trabajadores solamente aceptan que se les pague, como corresponde, el despido, y punto: no hay que andar con vueltas”. En el local trabajaban 23 personas. Según la sindicalista, en este caso no se trata de “falta de capital”, sino de una venta por motivos empresariales. El presidente de SUGHU, Jorge González, dijo a la diaria que ayer mantuvieron una reunión con el abogado de la empresa y que hay una “aproximación” que dejó “todo encaminado” para que el conflicto se resuelva hoy.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura