Ingresá

Movilización del Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonista, ayer, en la Junta Departamental. Foto: Pablo Vignali

Paro del SUATT y advertencia de la UNOTT

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas paró ayer entre las 16.00 y las 20.00 y se movilizó hasta la Junta Departamental de Montevideo en protesta contra la instalación de la empresa Uber y en reclamo de “un transporte popular”. Ese cuerpo legislativo deberá resolver sobre dos proyectos de regulación de las aplicaciones para el transporte, uno presentado por la Intendencia de Montevideo y otro por el Partido Nacional.

Ayer también, la Mesa Ejecutiva de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT) emitió un comunicado en el que informa que Marcos Lombardi, dirigente sindical y ex trabajador de la desaparecida Raincoop, fue rechazado por la empresa UCOT. La UNOTT declara que Lombardi ya había sido rechazado por CUTCSA y ahora “vuelve a sufrir el mismo tratamiento” por parte de UCOT “por el único motivo de ser militante sindical y pelear por los derechos de los trabajadores”. Por esta situación, la UNOTT se declara “en estado de alerta”, porque entiende que “esto es un ataque al conjunto del Movimiento Sindical”, y solicita una “entrevista urgente” con el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro. Además, solicita que en un plazo de 48 horas se instale la Comisión de Seguimiento de los acuerdos por Raincoop, “a los efectos de resolver la situación planteada”, y denuncia a la IM “por no cumplir con su rol de garante en las negociaciones” y “el trato discriminatorio que sufren los compañeros de la Ex RAINCOOP al ingresar a UCOT donde además no se cumplen los acuerdos establecidos y sus derechos laborales”. Finalmente advierte que “de no arribarse a acuerdos a partir de la próxima semana la UNOTT tomará medidas que podrán afectar el normal funcionamiento de los servicios de transporte”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura