Ingresá

Danilo Astori y Pablo Ferreri, integrantes del FLS, en el Ministerio de Economía. Foto: Santiago Mazzarovich

Casi como antes

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Ministros y legisladores del FLS comenzaron “coordinación” periódica para “sincronizar el trabajo en respaldo del gobierno”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Legisladores y representantes en el Poder Ejecutivo del Frente Liber Seregni (FLS) se reunieron ayer para “relanzar” la alianza que integran los sectores Asamblea Uruguay (AU), Alianza Progresista (AP), Nuevo Espacio (NE) y Banderas de Liber. La instancia fue convocada por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas y principal figura pública del FLS, Danilo Astori (AU), que en declaraciones a Búsqueda había afirmado que el sector atravesaba “un momento de anomia total”, justo cuando el gobierno del presidente Tabaré Vázquez necesita un respaldo importante.

Ayer, Astori planteó la necesidad de establecer un ámbito de coordinación para impulsar tanto la agenda del gobierno como una agenda propia. “Nos reunimos para discutir cómo seguir adelante con el FLS ante la necesidad de relanzarlo, de continuar dándole la importancia que tiene, y acordamos reunirnos periódicamente”, explicó el diputado Jorge Pozzi (NE), quien aclaró que no se trató de una reunión de la Agrupación de Gobierno del sector, como se había anunciado, sino de una “coordinación” entre los “parlamentarios e integrantes del Ejecutivo de los grupos con representación parlamentaria”.

El diputado Óscar de los Santos (AP) expresó que fue “una buena reunión” y que la idea es “sincronizar el trabajo en respaldo del gobierno” de Vázquez y establecer “una agenda” para impulsar diversas iniciativas legislativas que tiene la bancada frenteamplista. Para De los Santos, “al margen de las debilidades” que puede tener el FLS, llevar un candidato en común en las elecciones internas del 29 de mayo “es una seña de identidad”. “En la discusión que va a dar la izquierda sobre actualización ideológica, inserción internacional y aspectos vinculados al rol de las empresas públicas en el proyecto nacional, el FLS puede aportar elaboración política y programática”, señaló el ex intendente fernandino. “Nos quedamos con hambre de discutir más política, pero lo que hay que asumir ahora son las responsabilidades que tenemos con la gente”, concluyó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura