Ingresá

Programa de carne natural certificada de Uruguay fue satisfactoriamente evaluado por Estados Unidos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ricardo Robaina, gerente de Calidad del Instituto Nacional de Carnes (INC), señaló que el programa Carne Natural Certificada del Uruguay y su alcance Never Ever 3 “fueron evaluados por un auditor del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, con resultados muy satisfactorios”, según consigna el portal de Presidencia de la República. Agregó que en un año se enviaron 200 toneladas por ese sistema al país del norte, con mayor valor agregado e ingreso económico, ya que es distinta a la carne que se exporta al mismo destino con otras condiciones sanitarias.

“Si la exportación quiere ir con un valor agregado, es decir, [si] además de mandar la carne autorizada le agrego un sello que certifique que cumple con determinados atributos, eso es el programa de carne certificada o el Never Ever 3. Es un plus que se le da a la carne”, explicó el gerente de Calidad del INC. Además, explicó que la certificación Never Ever 3 demuestra que la producción nacional excluye la alimentación con antibióticos, hormonas o proteínas de origen animal.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura