Ingresá

Según encuesta los usuarios del transporte ven a la aglomeración como el aspecto que le genera menor satisfacción

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La empresa Opción Consultores hizo una encuesta para la Intendencia de Montevideo para conocer la opinión de los usuarios del sistema de transporte público capitalino. Se encuestó a 1.320 personas entre el 15 de agosto y 15 de setiembre, y la comuna divulgó ayer los resultados. 41% de los encuestados dijo estar satisfecho o muy satisfecho en general con el servicio de transporte. Los dos aspectos que generan menor satisfacción son la aglomeración en las unidades (21% dijo estar satisfecho con el nivel de aglomeración) y la relación precio-calidad (24% dijo estar satisfecho con la actual relación). Por otra parte, 43% dijo estar satisfecho o muy satisfecho con la limpieza de las unidades, mientras que 52% dijo estar satisfecho con la ausencia de ruidos molestos. Sobre el estado general de las unidades, 58% de los encuestados dijo estar conforme.

Para los usuarios del sistema de transporte los aspectos más importantes a tener en cuenta son, en orden de importancia: el cumplimiento de los horarios, la aglomeración, el trato del personal, la limpieza de las unidades, el tiempo de espera en la parada, la accesibilidad, la tarjeta STM, el estado general de las unidades, la información a bordo y en las paradas y los ruidos molestos. Al medir el peso relativo de estos aspectos en la satisfacción general, los que más cambian la percepción general son: la relación precio-calidad, la aglomeración, el tiempo de espera en las paradas, y la limpieza y el estado de las unidades.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura