Ingresá

Colegio de Abogados se solidarizó con defensores del presunto homicida de Brissa

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Colegio de Abogados del Uruguay emitió este miércoles un comunicado en el que manifiesta su “más profunda solidaridad” con los defensores públicos Estefanía Broggi y Diego Moreira, encargados de la defensa del acusado por el crimen de la pequeña Brissa González. Los abogados habían recibido amenazas por su condición de defensores del sospechoso, y por esa razón la institución que nuclea a los profesionales del derecho consideró necesario recordar que, según establecen tanto la legislación nacional como la internacional, los abogados no deben ser “identificados con sus clientes ni con las causas de sus clientes como consecuencia del desempeño de sus funciones”, que “la defensa pública y el derecho a la defensa” son “principios fundamentales de un Estado de Derecho” y que “toda persona tiene derecho” a recibir asistencia técnica “cualquiera sea la conducta que se le impute”. En ese marco, y en cumplimiento de su cometido de “velar y proteger a sus miembros” contra agresiones o “injerencias indebidas”, el Colegio declara su apoyo a los defensores públicos y reivindica la importancia de “la defensa pública como pilar del Estado de Derecho”, además de manifestar su “hondo pesar” por “el horror de los hechos acaecidos” y su “solidaridad con las familias afectadas”.

El sábado, Moreira publicó en su cuenta de Facebook un texto en el que expresaba su indignación por los agravios –en particular contra su colega, Broggi– y explicaba que los defensores de oficio no pueden excusarse “de asistir a los que cometen delitos, sea el delito que sea”. Por otra parte, recordaba que su trabajo consiste en evitar que las personas sean inculpadas sin que haya pruebas suficientes de su responsabilidad, y llamaba a la opinión pública a reflexionar y a respetar la tarea de los abogados.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura