Ingresá

Fernando Amado. Foto: Pablo Vignali (archivo, marzo de 2016)

Amado dispuesto a votar Rendición de Cuentas

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El diputado colorado Fernando Amado confirmó ayer que está dispuesto a votar el proyecto de ley de Rendición de Cuentas que el gobierno enviará al Parlamento este año, por lo que el Frente Amplio obtendría los 50 votos que necesita en la Cámara de Diputados, si es que no sufre ningún fraccionamiento interno. “Estamos dispuestos, por muchas razones, a hacer los esfuerzos para acompañar la Rendición de Cuentas. No concebimos que no haya Rendición de Cuentas y que se congele todo por un cálculo electoral o para que la oposición tenga una victoria que sería pírrica”, sostuvo el legislador en una entrevista con el semanario Búsqueda. Amado también destacó que, a diferencia de otros legisladores, su actitud “no es de oportunismo, de mercenario, de decir: ‘te doy el voto si me das tal cosa’. No, no, te doy el voto si siento que la Rendición de Cuentas es responsable y va en línea con lo que planteamos”.

Días atrás, el senador del Partido Independiente, Pablo Mieres, dijo que votaría la Rendición de Cuentas si renunciaba el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Wilson Netto. Pero Amado también deslizó cuestionamientos indirectos al diputado independiente Gonzalo Mujica y a otros legisladores de los partidos tradicionales, al criticar a quienes dicen que no votarán la Rendición de Cuentas con el argumento de que no aprobarán nuevos impuestos: “En general, quienes dicen eso en realidad nunca van a votar la Rendición de Cuentas, y entonces están buscando alguna cosa para decir que no”. Aseguró que él está dispuesto a votar “impuestos al capital”, pero no “a trabajadores, jubilados” o “actividades productivas”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura