Ingresá

Daniel Borrelli, antes de una rueda de prensa tras asistir a la comisión investigadora sobre posibles actos ilegales de inteligencia del Estado, ayer, en el edificio anexo del Palacio Legislativo. Foto: Andrés Cuenca

Agentes de inteligencia se hacían pasar por funcionarios de OSE para entrar a casas de militantes de izquierda en los 90

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ayer de tarde fue la última instancia de citaciones a ex ministros de Defensa Nacional y del Interior para declarar ante la comisión parlamentaria que investiga los posibles actos ilegales de Inteligencia del Estado desde 1985 hasta la fecha. La investigadora retomará las actividades en agosto, con la comparecencia de los militares que fueron responsables de las direcciones de información e inteligencia luego del retorno a la democracia –una lista de cerca de diez personas–.

En la jornada de ayer asistieron Daniel Borrelli, ministro del Interior por un breve período (año 2004) durante el gobierno de Jorge Batlle, y José Bayardi, ministro de Defensa entre 2008 y 2009, en el primer gobierno de Tabaré Vázquez. Como en oportunidades anteriores, ninguno de los ex jerarcas aportó elementos nuevos a la investigación. Ambos señalaron que no tenían conocimiento de la existencia de actividades de inteligencia sobre partidos políticos, dijo el diputado Gerardo Núñez, presidente de la comisión investigadora.

De todos modos, de a poco surge información más específica sobre los métodos ilegales de inteligencia. Núñez señaló a la diaria que en los documentos del “archivo Berrutti” se consignan actividades de infiltración realizadas por agentes de inteligencia que se hacían pasar por inspectores de OSE. “Iban a casas en las que sospechaban que podía haber algún tipo de militancia vinculada a la izquierda, y luego hacían un informe sobre lo que encontraban adentro. Era una especie de allanamiento ilegal”, indicó Núñez, y agregó que en base a los datos que recogían –inspeccionaban cuadros, libros, alguna bandera, etcétera–, luego construían un perfil “ideológico” de esas familias.

Según los documentos investigados por la comisión, esta práctica se llevó a cabo a principios de la década de los 90. No obstante, el diputado señaló que no puede asegurar que después se haya abandonado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura