Ingresá

Facultad de Ciencias Económicas lanza hoy feria de empleo “con foco en los estudiantes”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“¿Cómo me organizo el tiempo para estudiar y trabajar?” y “¿Qué aprendo según las distintas oportunidades laborales?” son algunas de las preguntas que los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas hicieron llegar a la Unidad de Prácticas Curriculares, creada en 2014 para promover el enlace entre empresas y estudiantes ofreciendo posibilidades de pasantías en el mercado laboral.

Teniendo en cuenta estas inquietudes y también la necesidad de las empresas fue que surgió la idea de realizar una Feria de Empleo, la primera de estas características en esta facultad, que se lanzará hoy a las 19.00 en la sede de la calle Gonzalo Ramírez.

La coordinadora de la Unidad, Inés Kent, dijo a la diaria que de parte de los estudiantes “hay mucho desconocimiento del mercado” y, sobre todo, de los nuevos perfiles de trabajo que “surgieron de la apertura de Uruguay al mundo, por ejemplo, en el sector de exportación de servicios, más allá de otros más clásicos, como auditor o auxiliar contable”.

La feria será el 27 de setiembre en el edificio central de la facultad, en una jornada que durará todo el día, en la que se promoverá la participación de una “amplia gama” de empresas; entre otras, consultoras, bancos, financieras y exportadoras de servicios.

Además de la clásica modalidad de stands en los que se presentarán las empresas, Kent apunta a que el diferencial de esta feria sean los contenidos y, principalmente, su foco: “el estudiante”. La coordinadora de la iniciativa dijo que “es importante que el estudiante pueda hablar con algún par que esté trabajando en esa empresa, para que le comparta su experiencia, desde su punto de vista”. Por otro lado, también se está proyectando la realización de distintas charlas vía videoconferencia, para que la propuesta llegue al interior, y en especial a las sedes de Maldonado y Tacuarembó.

La feria estará dirigida a estudiantes de las cinco carreras que se dictan en la facultad: las licenciaturas en Estadística, en Administración y en Economía, la carrera de Contador Público y la tecnicatura en Administración. Será de acceso libre, aunque habrá actividades que tendrán cupos de participación “por el tipo de dinámica que se propone”, explicó Kent. Las empresas que deseen participar se podrán contactar con la Unidad de Prácticas Curriculares por mail por medio de upc@ccee.edu.uy o por el teléfono 2911 8839, interno 161.

“Somos una facultad muy masiva, que en este momento cuenta con 16.000 estudiantes activos; muchos ya trabajan y otros no, por lo que es una linda oportunidad para mostrar las distintas opciones que hay en el mercado y las diferentes competencias que se requieren para participar en este”, redondeó la coordinadora.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura