Ingresá

Moody's mejora calificación de Uruguay

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La agencia Moody’s modificó la calificación crediticia de Uruguay, que pasó de Baa2 con perspectiva negativa a Baa2 con perspectiva estable. Según el comunicado divulgado por la calificadora de riesgo, y replicado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el cambio de perspectiva tiene que ver con dos elementos: por un lado, el “fuerte compromiso del gobierno con la consolidación fiscal” y con la mejora del desempeño macroeconómico, que, afirma, sustentará a su vez este proceso.

La nota había pasado a Baa2 con perspectiva negativa en junio de 2016, cuando la agencia evaluó que el déficit fiscal se agravaba (el comunicado recuerda que de 2,3% en 2014, aumentó a 2,8% en 2015 y cerró 2016 en 3,7%). Para el próximo fin de año, Moody’s estima que el déficit fiscal cerrará en 3,2%.

Respecto del crecimiento económico, la agencia recuerda que el desempeño de la economía uruguaya en 2016 ya fue mejor de lo que esperaban (el Producto Interno Bruto -PIB- creció 1,5%, mientras que proyectaban un crecimiento máximo de 0,5%). Para este año Moody’s estima un crecimiento de 3,3% del PIB, una proyección más beneficiosa que la anterior, de 1,9%.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura