Ingresá

Tobilleras electrónicas en todo el país

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con la incorporación de los departamentos de Rivera, el 28 de diciembre, y de Artigas el 29 de diciembre, el programa de tobilleras electrónicas ya está operativo en todo el territorio nacional. El subcomisario Richard Gutiérrez, encargado interino de la División Políticas de Género (DPG) del Ministerio del Interior, dijo a la Unidad de Comunicación de esta cartera que llegar a todo el país con el sistema de monitoreo por tobilleras era una meta para 2017 y “se ha dado cumplimiento a esa meta”.

“Fue un esfuerzo muy grande del ministerio y de toda la mirada institucional que está detrás, como Inmujeres, el Poder Judicial y la Fiscalía”, destacó. Para trabajar con este tipo de herramientas ya fueron capacitados 3.000 funcionarios policiales dedicados directamente a la atención de situaciones de violencia doméstica y de género. También recibieron formación 1.500 integrantes de otros organismos, entre ellos personal técnico, integrantes del Poder Judicial y de la Fiscalía de la Nación.

Para 2018 la DPG continuará trabajando en torno a la necesidad de denunciar las situaciones de violencia y apostando a mejorar la comunicación interinstitucional “para que la respuesta monitoreada sea cada vez mejor”, explicó Gutiérrez.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura