Ingresá

Miguel Martínez es el nuevo decano de Medicina

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

También fue electa Mónica Marín como decana de la Facultad de Ciencias.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Varias facultades de la Universidad de la República (Udelar) cambian de autoridades este año. Ya lo hicieron las de Química, Derecho, Ciencias Económicas y de Administración, Ciencias y Medicina. Ayer fue el turno de la Facultad de Medicina (Fmed), que eligió al dermatólogo Miguel Martínez como su futuro decano. La Asamblea del Claustro de esa facultad se reunió por segunda vez para votar, y Martínez logró el respaldo de 22 integrantes del organismo, contra 13 que apoyaron a Julio Vignolo, especialista en Medicina Familiar. En esta segunda instancia bastaba una mayoría absoluta del Claustro (18 votos) para que uno de los candidatos fuera elegido; en la primera convocatoria hacía falta una mayoría especial de dos tercios, es decir, 24 votos, y Martínez había llegado a 22 contra cuatro de Vignolo.

El futuro decano fue apoyado ayer por la agrupación docente 1R, que él integra; por agrupaciones de egresados vinculadas con la lista Fosalba del Sindicato Médico del Interior y con la Federación Médica del Interior; por integrantes de la Asociación de Estudiantes de Medicina, el Frente de Participación Estudiantil Susana Pintos y por la coalición Médicos Independientes. A Vignolo lo apoyaron Médicos por el Cambio en los órdenes de docentes y egresados y la agrupación de egresados de ex militantes de la Brigada 1958. Mauricio Cuello, claustrista por la 1R, valoró que Martínez “es un profundo conocedor de la facultad y de la Udelar”, con amplio recorrido en el cogobierno universitario, en el área de materias básicas y en la clínica. Además, destacó que “conoce muy bien la realidad del Hospital de Clínicas”, donde está la Clínica Dermatológica que dirige desde 2007.

En lo referido a cargos de cogobierno, Martínez ha integrado el Consejo de la Fmed, así como la Asamblea General del Claustro y el Consejo Directivo Central de la Udelar. Ha recibido premios por su trabajo en dermatología y actualmente integra grupos de investigación relacionados con el desarrollo de melanomas. El futuro decano asumirá mañana y relevará a Vignolo, que se desempeñaba como decano interino (por ser el profesor titular más antiguo que integra el Consejo de la facultad) desde agosto, cuando Fernando Tomasina dejó el cargo después de haberlo ocupado por dos períodos consecutivos.

Por otra parte, el jueves 25 Mónica Marín asumió como nueva decana de la Facultad de Ciencias. Era la única candidata para relevar a Juan Cristina, tras ocho años como máxima autoridad de esa institución universitaria, y su candidatura fue respaldada por 30 de los 35 integrantes de la Asamblea del Claustro. En los órdenes de docentes y estudiantes fue apoyada en forma unánime, mientras que la mitad de los delegados del orden de egresados no estuvo en la sesión que la eligió. Marín es licenciada en Bioquímica y tiene una maestría y un doctorado de la universidad francesa Paris Diderot (Paris VII). En la facultad es profesora titular de la sección Bioquímica.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura