Ingresá

Juan Sartori reconoce que en algún momento le gustaría incursionar en la política

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Cuando termine con toda esta pavada de la candidatura a la presidencia a lo mejor me meto, porque me genera intriga saber en qué consiste”, declaró el empresario.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El empresario Juan Sartori presentó el martes su candidatura a la presidencia por el Partido Nacional (PN) en un acto en el teatro Metro. En el discurso que pronunció en la ocasión, Sartori habló largo y tendido sobre su éxito en el mundo de los negocios. Este aspecto de su alocución molestó a varios dirigentes del PN. “Los blancos nos pasamos todo el tiempo diciendo que el país está en ruinas y no se puede progresar, y este tipo viene a decirle a todo el mundo lo bien que le va. ¿No se enteró de que hay una cosa llamada Un Solo Uruguay?”, se quejó un dirigente nacionalista.

Con respecto a su programa de gobierno, Sartori aclaró en su discurso que todavía no tiene propuestas y que planea elaborarlas “con la gente”. También reconoció que el mundo de la política aún le resulta un poco “extraño”. De todas maneras, confesó que le genera curiosidad. “Visto desde lejos, parece un mundo fascinante. La verdad es que en algún momento me gustaría incursionar en la política. Es algo que para mí tiene el encanto de lo misterioso y desconocido”.

El empresario aclaró que esto “difícilmente ocurra antes de 2020, porque ahora estoy metido en el tema de que quiero ser presidente. Pero ni bien termine con toda esta pavada de la candidatura a la presidencia a lo mejor me meto [en política], porque me genera intriga saber en qué consiste. Y, obviamente, si gano las elecciones, mi incursión se va a dar después de 2025, porque siendo presidente no voy a tener tiempo de meterme en esas cosas”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura