Ingresá

Gremiales rurales también participarán en mesa de diálogo con el gobierno

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La última reunión con el presidente Tabaré Vázquez en la residencia de Suárez y Reyes terminó con caras lúgubres. Los representantes de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) y de la Federación Rural fueron los más disconformes con las medidas anunciadas por el gobierno para intentar solucionar los problemas del sector agropecuario. En la conferencia de prensa que dieron después del encuentro, los voceros de las dos gremiales históricas del agro dijeron que no tenían resuelta su participación en la mesa de diálogo convocada por el Poder Ejecutivo, y sugirieron que la decepción por las medidas podía hacer que no asistieran.

Pero finalmente, el lunes 19 concurrirán a Suárez y Reyes todos los invitados. Irán la Comisión Nacional de Fomento Rural, la Asociación Nacional de Productores de Leche y la Asociación de Cultivadores de Arroz. Los productores autoconvocados confirmaron su asistencia la semana pasada. Por último, el vicepresidente de la ARU, Gerardo García Pintos, confirmó a la diaria que la ARU y la Federación Rural también irán.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, dijo a la diaria que le parece “fantástico, muy bien” que asistan también las gremiales. “Es lo que esperábamos. El gobierno siempre apuesta al diálogo”, manifestó. Explicó que en la reunión del lunes se definirá el régimen de trabajo.

Vázquez ya anunció a fines de enero que los temas de discusión serán todos los planteados por los productores autoconvocados y por las gremiales rurales. Estas últimas propusieron discutir sobre las tarifas energéticas y de combustibles, sobre política cambiaria y sobre aspectos culturales que separan al campo de la ciudad. Los productores autoconvocados sumaron a los reclamos económicos vinculados a la rentabilidad del sector propuestas de medidas para disminuir los gastos del Estado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura