Ingresá

“Nuestra movilización no tiene objetivos político partidarios”, afirma el encargado de la campaña electoral de Un Solo Uruguay

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los autoconvocados contrataron un asesor en estrategia y comunicación de cara a las elecciones: “No somos apolíticos, y mucho menos pelotudos”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El movimiento Un Solo Uruguay (USU) llevó a cabo su primer acto importante el 23 de enero de 2018, hace exactamente un año. Hoy los autoconvocados volverán a reunirse en la Sociedad Rural de Durazno. Desde el movimiento opinaron que la situación del país con respecto al año anterior “desgraciadamente no cambió”. “Estábamos jugados a que la crisis en Argentina iba a provocar alguna megadevaluación o una recesión en Uruguay, pero nada de esto pasó. Nuestro objetivo de empezar la proclama de este año con la frase ‘habíamos dicho que algo así podía llegar a pasar’ no se pudo cumplir”, reconoció uno de los voceros de USU.

Si bien varios precandidatos a la presidencia de la oposición piensan asistir al acto de hoy, los autoconvocados aseguran que no están vinculados con partidos políticos ni persiguen ningún tipo de motivación electoral. “Somos simplemente un grupo de ciudadanos preocupados por lo que le pasa a Uruguay. Nuestra movilización no tiene objetivos político partidarios”, declaró el encargado de campaña de USU.

Integrantes del movimiento reconocieron que tuvieron que contratar un asesor para que se encargara de la estrategia y la comunicación de cara a las elecciones. “Más allá de que nosotros no busquemos tener representación en el Parlamento, sacar al Frente Amplio del poder en las elecciones de 2019 es algo que definitivamente nos gustaría mucho. No somos apolíticos, y mucho menos pelotudos”, explicaron.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura