El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Desde el partido de Guido Manini Ríos explicaron que la propuesta se financiará con el dinero que se ahorrará la cartera cuando deje de practicar abortos.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
El lunes comenzaron a circular en la prensa versiones según las cuales Luis Lacalle Pou le ofreció el Ministerio de Salud Pública (MSP) a Cabildo Abierto (CA). Guido Manini Ríos se reunió ayer con el nacionalista y a la salida del encuentro negó estas versiones, pero fuentes de CA aseguraron que el tema está siendo considerado en la interna partidaria. “Es cierto que el MSP es de los que más nos interesan, sobre todo porque queremos impulsar los tratamientos de lucha contra la homosexualidad, un asunto en el que el gobierno marxista del Frente Amplio ha sido criminalmente omiso”, declaró un dirigente. En el sector de Manini Ríos quieren que estos tratamientos sean completamente gratuitos. “Desde nuestra perspectiva artiguista siempre vamos a querer ayudar a los más débiles, y no podemos permitir que una persona se vuelva homosexual simplemente porque no tiene dinero para curarse. Eso sería algo completamente indigno”.
Con respecto a la financiación de esta propuesta, la fuente consultada dijo que el asunto ha sido estudiado en detalle y que se llegó a una solución que consiste en financiar los tratamientos con el dinero que ahorre el MSP cuando deje de practicar abortos. “Sería una forma de mejorar la gestión del gasto público y, al mismo tiempo, avanzar en la recuperación moral de la sociedad uruguaya. Eso es lo que nosotros llamamos un negocio redondo”, explicó el dirigente de CA.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
“Tengo que ir de frente, confesar que no metí mi lista en mi sobre de votación y aceptar que no tengo derecho a recibir ningún tipo de beneficio de mi parte”, declaró el jefe comunal