Ingresá

El pajarito portador del espíritu de Hugo Chávez habría abandonado Venezuela para radicarse en otro país

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El ave debió emigrar debido a las dificultades para conseguir alpiste y el miedo a caer enfermo y que en la veterinaria no hubiera medicinas para curarlo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ayer se conmemoró en Venezuela el sexto aniversario de la muerte del ex presidente de ese país entre 1999 y 2013, el comandante Hugo Chávez. Desde el gobierno destacaron “el coraje, la honestidad, y sobre todo, la asombrosa visión estratégica” del líder de la revolución bolivariana. “Se murió antes de que la revolución bolivariana comenzara a desmoronarse. Sin dudas tenía una extraordinaria capacidad para adelantarse a lo que venía”, declaró un funcionario gubernamental. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, destacó la “vigencia” del pensamiento de Chávez, aunque en esta ocasión no mencionó ningún tipo de contacto con el pajarito que porta su espíritu y que se le apareció algunas semanas después de su muerte. Según algunas versiones de prensa, esto se debería a que el ave abandonó Venezuela y se radicó en un país vecino, probablemente Brasil o Colombia. El periódico local El Universal publicó: “El pajarito estaba teniendo muchos problemas para conseguir alpiste. Durante el último año había perdido casi diez gramos de peso. Si bien se consideraba una de las aves más fieles a la Revolución Bolivariana, el hambre y el miedo a caer enfermo y que en la veterinaria no hubiera medicamentos para curarlo pudo más y decidió cruzar la frontera”. Según el medio de prensa, el gobierno tiene un plan para acusar a los servicios de inteligencia de Estados Unidos de haber asesinado al pajarito mediante un rayo que provoca cáncer en el pico.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura