Ingresá

Atacan buques petroleros en el golfo de Omán y la comunidad internacional reclama “bombardear seres humanos, no petróleo”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Los hombres y mujeres son un recurso renovable, los combustibles fósiles no”, recordó un integrante de la diplomacia europea.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las relaciones entre Estados Unidos e Irán se encuentran en un momento álgido luego de que el presidente Donald Trump decidiera abandonar el pacto nuclear entre las potencias occidentales y el país asiático. Pero la situación se tensó aun más ayer luego de que dos buques petroleros fueran atacados en el golfo de Omán, una acción que Washington atribuye a Teherán. “Estamos convencidos de que fueron los iraníes, sobre todo porque los otros países que podrían haberlo hecho, como Israel o Arabia Saudita, no participaron. Y eso lo sabemos a ciencia cierta porque no se lo ordenamos”, declaró un vocero del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

La comunidad internacional reaccionó ante los ataques, aunque sin mencionar a Irán. Un vocero de la Organización para el Tratado del Atlántico Norte pidió “frenar una posible y peligrosa escalada de violencia” y “bombardear a los seres humanos, no petróleo”. “Sabemos que es una zona conflictiva, y sería muy ingenuo pretender que no haya más enfrentamientos. Pero creemos que, por el bien de la estabilidad mundial, los bombardeos se deberían concentrar en poblaciones civiles, lo que sería una forma de evitar las turbulencias económicas”.

Una fuente de la diplomacia europea reconoció mientras tanto que en Bruselas existe una visión similar de la situación. “Los hombres y mujeres son un recurso renovable, pero los combustibles fósiles no. De hecho, hay cada vez más seres humanos en la tierra, y cada vez menos petróleo. O sea que es más importante cuidar a este último”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura