Ingresá

Sartori dice que si pierde la interna subirá por última vez las escaleras del Honorable Directorio y se marchará a su estancia

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El empresario y político destacó que a lo largo de su carrera fue electo intendente de Paysandú y senador, por lo que aceptará una eventual derrota “como un hombre”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Hace algunos días comenzó a divulgarse en televisión y en internet un spot publicitario de Juan Sartori en el que varias personas se quejan por los robos y rematan diciendo: “Si querés vivir sin miedo, votá a Sartori”. Jorge Larrañaga amenazó con denunciar al empresario y político porque, según él, le copió el eslogan de su campaña Vivir sin Miedo. Sartori negó las acusaciones y afirmó: “Mi campaña la hace un venezolano que vive en Miami, y obviamente no sabe nada de lo que pasa en Uruguay”. “Si yo, que soy uruguayo, apenas sé quién es Larrañaga, este venezolano no tiene la menor idea”, sostuvo.

Para el empresario, los cuestionamientos que recibe de los otros precandidatos se deben a que “es cada vez más evidente que soy quien tiene más chances de ganar las internas”. De todas maneras Sartori aclaró que la carrera “aún no está ganada”, y que “también es posible que el 30 de junio pierda”. “Si eso pasa voy a ir hasta la sede del Honorable Directorio del Partido Nacional, voy a subir por última vez sus escaleras y luego me voy a marchar a mi estancia en Paysandú para meditar sobre la derrota”, dijo. El precandidato expresó: “Por suerte, a lo largo de mi carrera política he vivido triunfos importante, como ganar las elecciones departamentales en Paysandú dos veces y ser electo senador en varios períodos consecutivos, así que si en esta ocasión me toca perder, lo voy a aceptar como el hombre que soy”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura