Ingresá

Jair Bolsonaro planea usar la energía de Itaipú para aplicarle la picana a Paraguay

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El mandatario también quería someter a Bolivia al submarino, pero sus asesores lo convencieron de que un país tan alto no se puede cubrir con agua.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un acuerdo firmado en secreto entre los gobiernos de Brasil y Paraguay sobre la represa binacional de Itaipú generó una crisis que casi hizo caer al presidente de la nación guaraní, Mario Abdo Benítez. El escándalo, que estalló cuando se supo que una cláusula de este acuerdo perjudicaba a Paraguay, finalmente llevó al gobierno a dar marcha atrás. Abdo Benítez se defendió con el argumento de que firmó el tratado “bajo amenazas”, ya que “el presidente brasileño Jair Bolsonaro me amenazó con usar la energía de Itaipú para aplicarle la picana a todo Paraguay”. “Teniendo en cuenta los antecedentes de esta persona, es claro que su amenaza iba en serio”, dijo.

Si bien desde el gobierno brasileño no se quiso confirmar ni desmentir esta versión, varias fuentes de Itamaraty reconocieron que Bolsonaro maneja la posibilidad de aplicarle la picana eléctrica a su vecino desde hace tiempo. “Nosotros intentamos convencerlo de que no lo haga, pero ahora con esto de que se suspendió el acuerdo seguramente va a concretar sus planes”, advirtió una de las fuentes consultadas. El mandatario también llegó a considerar la posibilidad de aplicarle el submarino a Bolivia, pero sus asesores lo convencieron de que el país era demasiado alto como para dejarlo bajo agua.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura