Ingresá

A través de la ouija | Camilo Sesto

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

¿Cuál fue su primera impresión de ultratumba?

Fue mala, porque yo esperaba encontrarme con coros de angelitos, algo que siempre soñé con incluir en mis canciones, pero no había nada.

¿Y qué le parecieron los muertos?

Muy hostiles, al principio. Varios me dijeron que mi canción “Morir de amor” es un insulto para ellos, porque nadie se muere de amor. Claro, ahí hay gente que se murió de alguna enfermedad degenerativa, o bajo torturas, o en un accidente aéreo; es lógico que se ofendan.

¿Se imagina continuar su carrera en el más allá?

No creo, porque a la gente de acá no le interesa mucho todo eso de enamorarse.

¿No se forman parejas?

¡Claro que no! Y por suerte, porque el tema de “hasta que la muerte los separe” no existe [risas].

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura