Ingresá

Nube de langostas proveniente de Argentina se dirige hacia Uruguay en busca de beneficios fiscales

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las autoridades explican que los insectos “se están acercando al río Uruguay atraídos por las políticas del gobierno y por el magnetismo de Luis Lacalle Pou”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La plaga de langostas que azota a Argentina se está acercando a Uruguay, algo que podría causar estragos en los cultivos de invierno. Desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) afirman que están en “alerta roja”, ya que estos insectos tendrían un interés muy fuerte en instalarse en el país y beneficiarse de los incentivos fiscales para extranjeros que dispuso recientemente el gobierno. “Hay que entender que hoy en día desde Argentina nos ven como un país muy tranquilo, donde se puede tener una buena calidad de vida. Y si encima les damos la posibilidad de alejarse de la voracidad fiscal del kirchnerismo, es lógico que haya tanto interés por parte de las langostas en instalarse acá”, sostuvieron.

Pero los incentivos en materia fiscal no son la única explicación para el renovado interés de estos insectos por cruzar a Uruguay. “La presencia de nuestro presidente en los medios argentinos despertó un interés extra en las langostas. Ellas se están acercando al río Uruguay atraídos por las políticas del gobierno, pero también por el magnetismo de Luis Lacalle Pou”, aseguran desde el MGAP.

Sobre los beneficios que podría tener para el país la llegada de las langostas, en el equipo económico hay “prudencia”. “En principio lo único que van a hacer es comer y cagar, así que no va a tener un efecto muy importante en la economía. Pero eso no sólo corre para las langostas que se instalen acá, sino también para los seres humanos”, dijeron.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura