Ingresá

Lacalle Pou no leyó la Ley de Presupuesto porque aún no terminó el programa de gobierno

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Lo tengo en la mesa de luz, pero no lo he podido agarrar. Ni bien me haya leído la plataforma con la que me presenté a las elecciones le hinco el diente”, afirmó.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, reconoció ayer que no le avisó al presidente, Luis Lacalle Pou, que un artículo en la Ley de Presupuesto sacaba a la Unidad Agroalimentaria Metropolitana de la órbita de la Intendencia de Montevideo y ponía su gobernanza en manos del Poder Ejecutivo. De todas maneras, el mandatario reconoció que no hubiera tenido sentido que le avisaran, ya que no leyó la ley. “El tema es que aún no terminé de leer el programa de gobierno, porque durante los últimos meses del año pasado estábamos en campaña electoral, en enero me fui de vacaciones, después vino la transición y después la pandemia, así que no tuve tiempo para nada”, dijo. Lacalle Pou aclaró que planea leer la Ley de Presupuesto que lleva su firma “lo más pronto posible”. “La tengo en la mesa de luz, pero no la he podido agarrar. Ni bien me haya leído la plataforma con la que me presenté a las elecciones le hinco el diente. Igual yo no creo que tenga demasiadas cosas raras, porque confío en mi gente y en mis socios de la coalición. Pero sé que como presidente tengo que hacerme cargo”.

El mandatario aclaró que la ley de urgente consideración, aprobada en julio y que tampoco pudo leer aún, “seguramente quede para el verano, porque cayó justo entre el programa de gobierno y el presupuesto. Pero cuando me vaya de vacaciones a Rocha la voy a leer, porque ahí tengo más tiempo libre”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura