Ingresá

Asamblea de trabajadores del transporte en la terminal de Río Branco (archivo, diciembre de 2021).

Foto: Mauricio Zina

Transporte adhiere al paro del 8 de marzo, pero “sin parar” actividades

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La UNOTT definió esta medida “para asegurar la mayor participación en la marcha y en las diferentes actividades que se van a hacer durante el día”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Mesa Representativa ampliada del PIT- CNT decidió mantener el paro general de 24 horas para el 8 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

Luego de la ratificación de lo que se había definido en diciembre de 2021, y “atendiendo el petitorio de la compañera Flor de Liz Feijoo en nombre de la Secretaría de Género, Equidad y Diversidad” de la central de trabajadores, y de “las compañeras que integran las distintas comisiones de género” de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT), el sindicato que nuclea a las organizaciones sindicales del transporte de pasajeros definió adherir a la medida pero “sin parar” las actividades.

En un comunicado dado a conocer el viernes la Mesa Ejecutiva de la UNOTT expresa que adhiere “a la resolución y petitorio de la Mesa Representativa” del PIT-CNT, y, por tanto, “la UNOTT adhiere pero no para, para asegurar la mayor participación en la marcha y en las diferentes actividades que se van a hacer durante el día”.

“Reafirmamos que el día 8 de marzo es una jornada de movilización, reflexión y lucha en todo el país de nuestras compañeras. Por tal motivo nuestras filiales instrumentarán los mecanismos para asegurar que las compañeras que deseen participar de las distintas concentraciones tengan las condiciones para así poder hacerlo con el respaldo necesario”, concluye la UNOTT.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura