Ingresá

Colonia del Sacramento (archivo, diciembre de 2023).

Foto: Ignacio Dotti

Continúan las alertas naranja y amarilla de Inumet para el norte y centro del país

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El instituto registró una racha de viento de 137,5 km/h en Paysandú.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), en la actualización de las 18.00, mantuvo el aviso por tormentas fuertes y puntualmente severas desde este martes hasta el miércoles, y desde la madrugada del martes difundió alertas en distintas zonas del país por el mismo fenómeno.

Actualmente rige una alerta amarilla y otra naranja para el norte del pais, con la advertencia de que en las zonas afectadas se podrán registrar “lluvias (abundantes/copiosas) en cortos períodos, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos muy fuertes”.

Además, el Inumet informó que la estación meteorológica de Paysandú registró una racha de viento de 137,5 km/h entre las 8.00 y 8.10, “asociado a una corriente descendente”.

Inumet comunicó que “se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios”. La alerta se actualizará a las 20.00.

Según la última actualización de Inumet, la alerta naranja rige para:

Artigas: todo el departamento.

Cerro Largo: Aceguá y Isidoro Noblía.

Paysandú: Cerro Chato, Chapicuy, Gallinal, Quebracho, Tambores y Termas de Guaviyú.

Rivera (Todo el departamento).

Salto (Todo el departamento).

Tacuarembó: Ansina, Arerungua, Balneario Iporá, Curtina, La Hilera, La Pedrera, Las Toscas, Paso Bonilla, Paso del Cerro, Piedra Sola, Pueblo de Arriba, Pueblo de Barro, Punta de Carretera, Sauce de Batoví, Tacuarembó y Tambores.

La alerta amarilla rige para:

Cerro Largo: Arachania, Arbolito, Arévalo, Barrio Hipodromo, Barrio La Vinchuca, Barrio López Benítez, Bañado de medina, Cerro de las Cuentas, Esperanza, Fraile Muerto, Getulio Vargas, La Pedrera, Lago Merín, Las Cañas, Melo, Plácido Rosas, Poblado Uruguay, Quebracho, Ramón Trigo, Río Branco, Toledo, Tres Islas y Tupambaé.

Durazno: Aguas Buenas, Baygorria, Blanquillo, Centenario, La Paloma, Las Palmas y San Jorge.

Paysandú: Beisso, Casa Blanca, Chacras de Paysandú, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Merinos, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir y San Félix.

Río Negro: Algorta, Bellaco, Gartental, General Borges, Grecco, Menafra, Paso de los mellizos, San Javier, Sarandí de Navarro, Tres Quintas, Villa María y Young.

Tacuarembó: Achar, Caraguata, Cerro Chato, Clara, Cuchilla de Peralta, Paso de los Toros, Rincón del Bonete y San Gregorio de Polanco.

Treinta y Tres: Arrocera Zapata, Isla Patrulla, Rincón, Santa Clara de Olimar y Vergara.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura