Ingresá

Inundaciones en la ciudad de Treinta y Tres, el 8 de mayo.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

2.912 personas permanecen desplazadas por las inundaciones en diez departamentos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Treinta y Tres es el más afectado por las intensas lluvias, seguido de Paysandú.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Según el último relevamiento del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) publicado este viernes, diez departamentos del país permanecen afectados por las inundaciones, producto de las intensas lluvias que afectaron el litoral, este y centro del país durante los primeros días de la semana.

En términos generales, 2.912 personas permanecen desplazadas de sus hogares. Del total, 546 personas fueron evacuadas y 2.366 están en calidad de autoevacuadas.

Treinta y Tres es el departamento más afectado, con 1.462 desplazados, seguido de Paysandú, con 694; Salto, con 300; Durazno, con 188; y Cerro Largo, con 130. La lista sigue con Tacuarembó, Artigas, Soriano y Rocha con 45, 32, 26 y 25, respectivamente, y cierra Río Negro con 10.

En Treinta y Tres, según informó el Sinae, el río Olimar continúa su ritmo de descenso luego de alcanzar un pico de 9,60 metros de altura.

Las crecidas de los ríos Cebollatí y Olimar provocaron el corte de las rutas 91 y 17, lo que a su vez ocasionó que la localidad La Charqueada haya estado “temporalmente aislada”.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura