Ingresá

Foto: Ernesto Ryan (archivo).

Grupo francés anunció la compra de la constructora uruguaya Saceem

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Alejandro Ruibal continuará como director de Saceem, mientras que el paquete mayoritario de acciones de la empresa pasará a manos de NGE.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El grupo francés de construcción NGE anunció la adquisición de Saceem, una de las mayores empresas del sector en Uruguay, principal constructora de puertos y puentes en el país, e integrante, entre otros proyectos, del Neptuno-Arazatí y de las obras del Ferrocarril Central, a través del consorcio Grupo Vía Central, del cual también forma parte el conglomerado francés.

NGE, el cuarto grupo de construcción más grande de Francia, pasará a tener el paquete mayoritario de acciones de Saceem, mientras que algunos uruguayos tendrán participaciones minoritarias, entre ellos Alejandro Ruibal, actual director general de la constructora uruguaya, quien continuará en ese rol. La empresa brasileña Neocorp, una de las socias de Saceem, cederá sus acciones y se retirará del grupo.

La adquisición, aprobada por la Comisión de Defensa de la Competencia, se completará en los próximos meses y está sujeta a las “condiciones suspensivas habituales”, informó el grupo en el comunicado del anuncio. Además de su operación en Uruguay, Saceem está presente en Perú y Paraguay, por lo que el continente se convertirá en la primera zona internacional del grupo francés, por delante de África.

Las empresas han colaborado en proyectos durante los últimos ocho años. La compra de Saceem “elevaría la facturación internacional del Grupo NGE a poco más de 700 millones de euros en 2025” y aumentaría la plantilla total de trabajadores a nivel internacional a 5.800 personas, según informaron.

“Esta integración nos permitirá acelerar nuestro desarrollo y ampliar nuestro alcance mediante un enfoque regional integrado multiservicio con equipos capaces de capitalizar las competencias históricas de nuestras empresas para operar en nuestros tres países principales y más allá”, declaró Ruibal.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura