Ingresá

Ilustración: Ramiro Alonso

Lejos de prevenir y reparar

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

El próximo 25 de octubre se cumplirá un año del día en el que Milagros Chamorro se suicidó mientras esperaba asistencia psiquiátrica en el Casmu, después de denunciar una violación grupal y que la Fiscalía determinara el archivo de la causa porque los delitos habían prescrito. En febrero de este año, la familia de la joven presentó una demanda a la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) con el objetivo de que el caso sirva para que el Estado tome medidas que garanticen el acceso de todas las víctimas de violencia sexual a los servicios de salud mental y a la Justicia. Ocho meses después, el organismo concluyó que el suicidio femicida “estuvo precedido de un conjunto de omisiones e incumplimientos en las prestaciones de salud brindadas por el Casmu y la fiscalización de las mismas” por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP).

La resolución, a la que accedió la diaria, recuerda que la joven había denunciado en 2022 las dificultades para acceder a terapia psicológica y psiquiátrica ante la Comisión Nacional de Contralor de la Atención en Salud Mental del MSP, después de varios intentos de autoeliminación, y que no hay información sobre las “recomendaciones o sanciones que se hubieran derivado de la misma”. Para la INDDHH, estas “omisiones” revelan “grandes deficiencias en la fiscalización que redundan en dificultades asistenciales y riesgo vital para las personas usuarias”. Por lo tanto, asegura que se “vulneró” el “derecho a la vida y a la salud” de Milagros.

En consonancia con la intención de la familia, la institución también incluye recomendaciones al MSP y la Fiscalía. Al organismo rector de las políticas de salud, por ejemplo, lo exhorta a contemplar que “toda persona con ideación suicida y/o intento de autoeliminación reciba una interconsulta psiquiátrica prioritaria y el seguimiento de equipos de salud capacitados”, así como a actualizar el Plan Integral de Atención a la Salud para que haya “prestaciones gratuitas y/o con copagos regulados en salud mental para el abordaje y reparación de la violencia basada en género”. Si las sugerencias despegan del papel y son recogidas por las instituciones destinatarias, podría mejorar sustancialmente la atención deficitaria que hoy reciben las víctimas de violencia sexual en este país.

En el terreno parlamentario hay varias novedades porque el Senado intenta cerrar el trámite de múltiples iniciativas que tiene a estudio antes del ingreso del presupuesto quinquenal y este martes aprobó, en sus respectivas comisiones, el proyecto de ley sobre lavado de activos, el de eutanasia, el de ingreso a las intendencias y el que busca disminuir la cantidad de viviendas vacías.

Además, la Policía encontró vínculos entre las últimas personas detenidas por el atentado a la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, y Sebastián Marset; y el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que fueron liberados Ana Zugarramurdi y Rodrigo Ciz, los uruguayos que se incorporaron a la flotilla de ayuda humanitaria internacional que iba rumbo a Gaza y fue detenida por el ejército de Israel. La mamá de Zugarramurdi, Mabel García, aseguró a la diaria que ambos están en Jordania y “en muy buen estado de salud”.

Hasta mañana.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura