Ingresá

Archivo, febrero 2023.

Foto: Camilo dos Santos

Alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes y lluvias intensas

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En zonas de tormentas podrán registrarse lluvias abundantes y copiosas en cortos períodos, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos muy fuertes.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde esta mañana rige una alerta amarilla y otra naranja por tormentas fuertes y lluvias intensas que se han ido expandido por el territorio. A las 18.00, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una nueva actualización de las advertencias que afectan casi todo el país.

Inumet informó que un “frente semiestacionario afecta el país” y genera tormentas, algunas puntualmente fuertes y/o severas.

Las alertas se dan en el marco del aviso por tormentas fuertes y precipitaciones abundantes emitido por Meteorología el pasado lunes. Para este miércoles, Inumet prevé “los fenómenos más significativos con precipitaciones abundantes y tormentas fuertes al sur del río Negro, mejorando de forma gradual por el suroeste en la madrugada del jueves 6”.

El instituto destacó que en zonas de tormentas podrán registrarse “lluvias abundantes/copiosas en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos muy fuertes”.

Meteorología comunicó que continuará el monitoreo de la situación e informará ante eventuales cambios.

Principales localidades afectadas por la alerta naranja:

  • Artigas: Baltasar Brum, Colonia Palma, Diego Lamas, Paso Campamento y Sequeira.
  • Cerro Largo: todo el departamento.
  • Durazno: Aguas Buenas, Baygorria, Blanquillo, Carlos Reyles, Centenario, La Paloma, Las Palmas, Pueblo de Álvarez y San Jorge.
  • Florida: Cerro Chato.
  • Lavalleja: José Pedro Varela.
  • Paysandú: todo el departamento.
  • Río Negro: Algorta, Bellaco, El Ombú, Gartental, General Borges, Grecco, Menafra, Paso de los mellizos, Sarandí de Navarro, Tres Quintas, Villa María y Young.
  • Rivera: todo el departamento.
  • Rocha: 18 de Julio, Barra del Chuy, Cebollatí, Chuy, La Coronilla, Palmares de la Coronilla, Puimayen y San Luis Al Medio.
  • Salto: todo el departamento.
  • Tacuarembó: todo el departamento.
  • Treinta y Tres: Arrocera Zapata, Arrozal Treinta y Tres, Cerro Chato, Ejido de Treinta y Tres, General Enrique Martínz, Isla Patrulla, María Albina, Mendizábal, Rincón, Santa Clara de Olimar, Treinta y Tres, Vergara y Villa Sara.

Principales localidades afectadas por la alerta amarilla:

  • Artigas: Bella Unión, Bernabé Rivera, Cainsa, Coronado, Franquia, Javier de Viana, Mones Quintela, Portones de Hierro y Campodónico, Santa Rosa del Cuareim, Tomás Gomensoro y Topador.
  • Canelones: Aguas Corrientes, Atlántida, Barros Blancos, Canelones, El Pinar, Empalme Olmos, Estación Atlántida, Estación La Floresta, Estación Pedrera, Jaureguiberry, Joaquín Suárez, Juanicó, La Floresta, Las Toscas, Marindia, Migues, Montes, Neptunia, Pando, Parque del Plata, Pinamar-Pinepark, Ruta 74, Salinas, San Antonio, San Bautista, San Jacinto, San Luis, San Ramón, Santa Lucía, Santa Rosa, Sauce, Soca, Tala y Villa San José.
  • Colonia: Florencio Sánchez.
  • Durazno: Carmen Durazno, Feliciano, Ombúes de Oribe, Rossell y Rius, Santa Bernardina y Sarandí del Yi.
  • Flores: todo el departamento.
  • Florida: 25 de Agosto, 25 de Mayo, Alejandro Gallinal, Capilla del Sauce, Cardal, Casupa, Chamizo, Florida, Fray Marcos, Goñi, Independencia, La Cruz, Mendoza, Mendoza Chico, Nico Pérez, Reboledo, San Gabriel y Sarandí Grande.
  • Lavalleja: todo el departamento.
  • Maldonado: todo el departamento.
  • Río Negro: Fray Bentos y Los Arrayanes.
  • Rocha: 19 de Abril, Aguas Dulces, Arachania, Barra de Valizas, Barrio Torres, Cabo Polonio, Capacho, Castillos, La Esmeralda, La Paloma, La Pedrera, Lascano, Palmares de Castillos, Puente Valizas, Puerto de los Botes, Punta del Diablo, Rocha y Velázquez.
  • San José: Capurro, Mal Abrigo y Rodríguez.
  • Soriano: Cardona, Egaña, José Enrique Rodó, Mercedes, Palmitas, Risso y Santa Catalina.
  • Treinta y Tres: Valentines.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura