Ingresá

Archivo, diciembre de 2021.

Foto: Alessandro Maradei

Instituto Nacional de Rehabilitación detectó un foco de varicela en la Unidad 7 de Canelones

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Entre las medidas sanitarias adoptadas, se aisló a la población del sector A del módulo 2 y se restringió el ingreso de algunos grupos de población vulnerables.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Ministerio del Interior (MI) informó la existencia de un foco de varicela en la Unidad 7 del Instituto Nacional de Rehabilitación, en Canelones.

La cartera indicó que, por criterios epidemiológicos, se aisló a la población del sector A del módulo 2 y que durante los próximos 15 días “no habrá ingresos ni traslados, con el fin de evitar la dispersión de posibles focos”. Asimismo, se realizará el seguimiento de las personas que han sido trasladadas en los últimos 21 días.

Además, por recomendación del Ministerio de Salud Pública (MSP), no se permitirá el ingreso a la unidad de mujeres gestantes, niños menores de un año, adultos mayores de 60 años y personas inmunodeprimidas.

Este viernes, la Intendencia de Canelones, en coordinación con el MSP, llevará a cabo una jornada de vacunación. En total, se aplicarán 200 dosis destinadas a 185 personas privadas de libertad y a funcionarios que aún no hayan sido vacunados. Quedan excluidas las personas mayores de 50 años, ya sea por haber recibido la vacuna previamente o por haber cursado la enfermedad.

Sobre la prevalencia de casos de varicela, la directora general de Salud, Fernanda Nozar, informó a Subrayado que estos aumentaron un 62% con respecto al año pasado. Nozar explicó que la varicela es una “enfermedad endémica”, lo que quiere decir que “hay una circulación mantenida en un bajo nivel porque tenemos un plan de vacunación, y en determinadas circunstancias puede haber brotes, varias infecciones en un tiempo determinado, en un lugar determinado”. Los rangos de edad con mayor contagio son los adultos jóvenes y los niños menores de cinco años, informó.

Indicó que la cartera analiza “qué está sucediendo con las personas que se infectan, qué características tienen, sobre todo en cuanto a la cobertura vacunal, para ver si lo que estamos haciendo como medida preventiva es efectivo o no”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura