El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un aviso especial por “vientos fuertes y persistentes con precipitaciones abundantes” para el martes y miércoles.
Meteorología indicó que, a partir de la madrugada del martes, se espera un aumento en la “intensidad del viento, de componente este y noreste, con vientos persistentes 40-60 km/h y rachas entre 60-80 km/h debido a la profundización de un sistema de baja presión (ciclón extratropical)”, sobre el litoral oeste del país.
El Inumet acotó que esa situación “estará acompañada de precipitaciones abundantes y ocasionales tormentas afectando todo el territorio”.
Por su parte, durante el miércoles 20, la inestabilidad “se desplazará gradualmente hacia el sureste del territorio, generando un cambio en la dirección del viento del sector oeste. Dicho cambio afectará principalmente las zonas ubicadas al sur del Río Negro, donde continuarán registrándose precipitaciones abundantes, que mejorarán hacia la tarde del miércoles 20. En tanto, los vientos intensos “comenzarán a amainar hacia la madrugada del jueves 21”.
En rueda de prensa, la directora de Servicios Meteorológicos de Inumet, Natalí Bentancor, brindó detalles sobre las condiciones de inestabilidad que se esperan a partir de la próxima madrugada.
Explicó que las precipitaciones y rachas de viento previstas se deben a la “profundización de un ciclón extratropical”, que, indicó, “es típico en esta época del año, pero que va a generar durante la próxima madrugada y hasta el día miércoles, precipitaciones que, principalmente en el sur del río Negro, esperamos los valores más significativos”. Bentancor indicó que las lluvias acumuladas durante todo el evento –no en cortos períodos– estarían entre los 60 y los 100 milímetros, mientras que la intensidad del viento puede alcanzar rachas de 80 kilómetros por hora.
Bentancor señaló que el evento más importante de viento se espera a partir de la tarde del martes, y va a persistir hasta la madrugada y mañana del miércoles. En cuanto a la temperatura, indicó que no va a descender significativamente.
Advertencia de Metsul
Según la agencia meteorológica brasileña Metsul, está prevista la formación de un ciclón extratropical que “traerá riesgo de tormentas severas y vientos fuertes al Cono Sur de Sudamérica”.
“El sistema comienza a formarse a partir de un sistema de baja presión que avanza desde el Pacífico hacia el continente, entre Argentina y el oeste de Uruguay, evolucionando hasta el miércoles hacia la región del Río de la Plata y Buenos Aires, antes de dirigirse al Atlántico”, señaló la agencia.
Metsul indicó que el martes “las ráfagas de viento podrían alcanzar o superar los 100 km/h en algunas zonas, con mayor riesgo de tormentas en Uruguay, Argentina, Paraguay, el noroeste de Rio Grande do Sul y el oeste de Santa Catarina”. El miércoles, según la agencia brasileña, los vientos del ciclón alcanzarán “un promedio de 50 a 80 km/h, con picos más fuertes, lo que conlleva el riesgo de daños y cortes de electricidad”.
Por otro lado, Metsul también emitió un aviso por “dos episodios de inestabilidad que traerán tormentas” a lo largo de la semana. Indicó que “el riesgo de condiciones climáticas extremas es alto en varios países y regiones”, entre ellos Uruguay. Metsul sostuvo que las tormentas pueden causar “lluvias intensas de corta duración, vientos fuertes y granizo aislado”.
El primer episodio corresponde al ciclón, el cual, “para el jueves, estará más lejos sobre el Atlántico, y se espera que los vientos se debiliten, sin representar riesgos importantes para el continente”. No obstante, el viernes iniciaría un nuevo episodio de inestabilidad que traería “lluvias localmente fuertes” y riesgo de tormentas aisladas.