Ingresá

Ciudad Vieja (archivo, agosto 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

Rige doble alerta amarilla y naranja por “tormentas fuertes y puntualmente severas”

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

A las 13.40, Inumet cesó las advertencias meteorológicas vigentes.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el marco del aviso por “tormentas fuertes y puntualmente severas” para este viernes, rige desde la madrugada una doble alerta naranja y amarilla, que el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) actualizó a las 6.40.

El aviso de Inumet advirtió que la inestabilidad comenzaría a partir de la madrugada del viernes 22 en la zona norte del país, y se desplazaría gradualmente hacia el resto del territorio. Meteorología indicó que una “perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país”, lo que ha generado “tormentas, algunas puntualmente fuertes y/o severas”.

En zonas de tormentas, Inumet sostuvo que “se podrán registrar lluvias (abundantes/copiosas) en cortos períodos, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos muy fuertes”. El instituto continuará el monitoreo de la alerta e informará ante eventuales cambios.

Principales localidades afectadas por la alerta naranja

  • Cerro Largo: Arachania, Arbolito, Arévalo, Cerro de las Cuentas, Esperanza, Fraile Muerto, Getulio Vargas, Lago Merín, Plácido Rosas, Poblado Uruguay, Quebracho, Río Branco, Toledo, Tres Islas y Tupambaé.
  • Durazno: Las Palmas.
  • Florida: Cerro Chato y Nico Pérez.
  • Lavalleja: 19 de Junio, Aramendía, Colón, Illescas, José Batlle y Ordóñez, José Pedro Varela, Mariscala, Pirarajá, Polanco Norte, Polanco Sur y Zapicán.
  • Maldonado: Los Talas.
  • Rocha: 18 de Julio, 19 de Abril, Aguas Dulces, Barra de Valizas, Barra del Chuy, Barrio Pereira, Barrio Torres, Cabo Polonio, Capacho, Castillos, Cebollatí, Chuy, La Coronilla, La Esmeralda, Lascano, Palmares de Castillos, Palmares de la Coronilla, Puente Valizas, Puimayen, Punta del Diablo, San Luis al Medio y Velázquez.
  • Treinta y Tres: todo el departamento.

Principales localidades afectadas por la alerta amarilla

  • Canelones: Migues, Montes, San Ramón y Tala.
  • Cerro Largo: barrio Hipódromo, barrio La Vinchuca, barrio López Benítez, Bañado de Medina, Isidoro Noblía, La Pedrera, Las Cañas, Melo y Ramón Trigo.
  • Durazno: Aguas Buenas, Blanquillo, La Paloma, Rossell y Rius, San Jorge y Sarandí del Yi.
  • Florida: Alejandro Gallinal, Capilla del Sauce, Casupá, Chamizo, Fray Marcos, Reboledo y San Gabriel.
  • Lavalleja: Blanes Viale, Estación Solís, Gaetán, La Coronilla, Minas, San Francisco de las Sierras, Solís de Mataojo, Villa Serrana y Villa del Rosario.
  • Maldonado: Aiguá, Balneario Buenos Aires, Canteras de Marelli, Cerro Pelado, El Chorro, El Edén, El Tesoro, Gerona, José Ignacio, La Barra, La Capuera, Las Flores, Maldonado, Manantiales, Nueva Carrara, Ocean Park, Pan de Azúcar, Parque Medina, Punta Ballena, Punta del Este, San Carlos y Sauce de Portezuelo.
  • Rivera: todo el departamento.
  • Rocha: Arachania, La Paloma, La Pedrera, Puerto de los Botes y Rocha.
  • Tacuarembó: Ansina, Balneario Iporá, Caraguatá, Clara, La Hilera, Las Toscas, Paso Bonilla, Paso del Cerro, Pueblo de Arriba, Pueblo de Barro, Punta de Carretera, San Gregorio de Polanco, Sauce de Batoví y Tacuarembó.

¿Cómo estará el tiempo el fin de semana largo?

En su reporte para el fin de semana, Inumet advirtió que “se viene una Noche de la Nostalgia con mucho frío”.

Tras las tormentas de este viernes, el sábado se prevé que el viento rote al sur y empiecen a disminuir la nubosidad y las temperaturas. “En zonas costeras será una jornada bastante ventosa”, indicó Inumet.

El domingo 24, durante el día, el cielo estará despejado y habrá buena presencia de sol por la tarde; sin embargo, por la noche, las temperaturas mínimas rondarán los 0 °C.

Por su parte, el lunes continuará el frío por la mañana, aunque las temperaturas se elevarán hacia la tarde.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura