Colonia Ingresá
Colonia

Jeniffer Cherro, el lunes 6, cuando la ANEP presentó su informe sobre educación secundaria.

Foto: .

Directora de Secundaria dijo que mejores resultados educativos de Colonia se explican por cuestiones genéticas

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Exdirector de liceo de Carmelo dijo que se trata de un argumento “absurdo”, y resaltó la labor de las diferentes comunidades educativas colonienses.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Abril Mederos.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este artículo forma parte de los más leídos de Colonia de 2021

La Dirección General de Educación Secundaria (DGES) presentó los datos de matrícula y resultados de los liceos públicos durante 2020, año marcado por la pandemia de covid-19.

Los datos de promoción muestran diferencias entre departamentos. Según planteó la directora general, Jenifer Cherro, el departamento con mejores datos es Colonia, “que continúa siendo el líder en materia de promoción en todo el país”, con 96%, seguido por Flores, con 94%. Del otro lado, la directora general marcó que los departamentos de más baja promoción en el ciclo básico son Rivera, con 79,4%, y Montevideo, con 81,5%.

En diálogo con Radio del Oeste, Cherro dijo que los buenos resultados del departamento de Colonia se explican por cuestiones “genéticas”. “Entiendo que Colonia es un departamento muy pujante y el hecho de que esté integrado por inmigrantes, por distintas colonias, creo que genéticamente hace que la gente tenga otra forma de ver las cosas y de encarar la vida”, dijo la directora general de Secundaria. Y agregó que “siempre” asoció “la pujanza que tiene el departamento de Colonia, el esfuerzo, el trabajo, al levantarse temprano, a ser proactivos, a tener proyectos, a esta cuestión de las cifras” del monitor de Secundaria.

El profesor José Luis Pittamiglio fue director del liceo de Carmelo y actualmente es edil suplente del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia. Según el docente, la explicación aportada por Cherro sobre los resultados educativos obtenidos en ese departamento “es absurda y da vergüenza ajena”. Para Pittamiglio, “hubiera sido más fácil y más justo reconocer el trabajo de los profesores, de los equipos de dirección, de los funcionarios y sobre todo de los estudiantes y de sus padres”. También destacó que en las diferentes localidades “hay muchas personas que no tienen hijos en edad liceal y, sin embargo, cada vez que se les pide algo, ellos aportan lo que hay que aportar”. “Ese apoyo de lo que llamamos comunidad educativa es, seguramente, la principal razón de que los resultados educativos en el departamento de Colonia sean muy buenos desde hace al menos 15 años”, aseveró.

Pittamiglio resaltó que “nada tiene que ver” con los buenos resultados educativos “los genes de un puñado de colonos que llegaron hace más de 160 años a una localidad en particular, cuando el departamento de Colonia tiene 13 ciudades y 16 liceos”. “Esa explicación que dio Cherro es propia de alguien que no tiene idea de lo que está hablando, lo que da cuenta de improvisación y falta de estudio y poca seriedad para encarar los temas”, concluyó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura