Colonia Ingresá
Colonia

Foto: Pablo Vignali (archivo).

El viernes 24 se realizarán talleres de mediación lectora para niños en Espacio Cultural Valdense

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los encuentros, que serán gratuitos, estarán coordinados por las mediadoras Claudia Bordón y Erika Velázquez.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El viernes 24, en el Espacio Cultural Valdense de Colonia Valdense, a las 15.00 y a las 17.15, se desarrollarán talleres de mediación lectora denominados La aventura de leer, con la intervención de las bibliotecólogas Claudia Bordón y Erika Velázquez. Estas actividades están dirigidas a niños de cinco a 12 años, y se realizarán en el marco de la celebración del Día del Libro.

En diálogo con la diaria, Velázquez explicó que los talleres se realizarán con el objetivo de “potenciar el rol que desempeña esta institución como biblioteca popular”, porque además de contar con un valioso acervo especializado “en la temática religiosa, teológica protestante, existe una colección general de libros, recreativa, que es muy importante y variada, tanto para niños como para jóvenes y adultos”.

La bibliotecóloga recordó que la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata “ha cumplido un rol vital en la historia de la educación y de la cultura en Colonia Valdense, a partir de la creación del sistema de las petit écoles y del Liceo Armand Ugón en el siglo XIX, así como por el surgimiento de las Escuelas del Hogar y del propio Espacio Cultural Valdense ya en el siglo XX”.

“La lectura y los libros han ocupado un lugar muy importante dentro de la tradición valdense”, destacó Velázquez y recordó que en 1988 se creó la biblioteca y el archivo que conforman el actual Espacio Cultural Valdense. A su vez, dijo que en 1926 se crea el Museo, donde ya se pueden reconocer tareas de recopilación, documentación, conservación de documentos.”

Velázquez comentó que dicha biblioteca se financia con el aporte mensual de sus socios y con fondos de la iglesia y que es administrada por una comisión sinodal.

La biblioteca atiende a un público muy variado que incluye a niños, liceales, adultos, y a personas que residen en otras instituciones que posee la Iglesia Evangélica Valdense en esa localidad, como el hogar de ancianos y el Hogar Sarandí. “Nuestra biblioteca mantiene un contacto fluido con la escuela primaria y con el liceo de la localidad”, destacó.

En tanto, el archivo valdense, que se encuentra en el mismo espacio que la biblioteca, posee una colección documental, fotográfica y musical, al cual acuden investigadores nacionales y extranjeros a través del contacto presencial y remoto.

Talleres de mediación

Los talleres de mediación lectora que se realizarán el viernes 24 apuntan a generar “un vínculo entre la literatura, el juego, el descubrimiento y la creación, en un espacio ameno y distendido, que permitirán disfrutar de la lectura, presentar diferentes libros que muestran distintas formas de lectura, y difundir la colección infantil y juvenil de la biblioteca”, destacó Velázquez. Además, “queremos que estas actividades dejen una experiencia significativa en los niños, para lograr que nos sigan visitando”, expresó Velázquez.

Las inscripciones son sin costo y se realizan a través del teléfono 099 791 920.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí el newsletter de Colonia en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura