La subsecretaria del Ministerio de Turismo (Mintur), Ana Laura Caram, y el director nacional de Turismo, el coloniense Cristian Pos, se reunieron con autoridades departamentales y representantes de las distintas cámaras que operan en ese sector en el departamento de Colonia.
En diálogo con medios locales, Caram explicó que en esos encuentros se desarrollaron reuniones de planificación, en “pensar cómo vamos a estar trabajando en estos cuatro años y poco que ya nos queda del período de gobierno”, y dialogar sobre “cuál va a ser la metodología de trabajo, el abordaje del territorio y la presencia del Mintur, para que esto sea un diálogo de ida y de vuelta, que construyamos juntos y que pensemos las políticas públicas que queremos a nivel turístico con el sector privado, que forma parte fundamental también de este sistema turístico”.
Caram comentó que en esos encuentros los actores locales expresaron preocupación sobre la informalidad que existe en el sector y que solicitaron que se aplique la reglamentación vigente. La funcionaria expresó que “la actividad turística es la actividad más humana de las actividades productivas, y que, a su vez, aporta al PBI una cifra importante, y que genera un movimiento de generación de empleo y de propuesta en un país que a veces tiene dificultades para generar mano de obra y fuentes de empleo fuertes”.
Para Caram, el destino Colonia “siempre ha sido un referente, y creo que tiene un potencial importante no solamente de ser el paseo del día de las visitas que se hacen a la región o de Buenos Aires, sino que tiene un potencial importante como departamento y como región en el país”.
En tanto, al ser consultado acerca de cuál debería ser la línea de desarrollo a la cual debe apuntar el departamento de Colonia en los próximos años, dijo que “los valores diferenciales de Colonia los tenemos a nivel patrimonial, y toda la planificación a nivel territorial apunte hacia allí, hacia poner en valor no solo lo patrimonial tangible, sino lo intangible”.
El funcionario valoró que en los úlitmos años “se han dado pasos hacia allí, tanto lo que estamos haciendo ahora con el Ministerio y la Intendencia de Colonia en Calera de las Huérfanas y el Circuito Jesuita a nivel de Mercosur, y con las Rutas del Vino y del Queso, de modo de sacar la presión al Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, para que esos flujos de turistas vayan hacia otros lugares del departamento”. “Me parece que no hay que perder nunca la profesionalización del sector y la planificación”, apuntó.