Colonia Ingresá
Colonia

Archivo, 2022.

Foto: Ignacio Dotti

Empresa subcontrada por frigorífico de Tarariras despidió a 17 trabajadores sin abonar las indemnizaciones correspondientes

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La empresa Bucles pertenece a un candidato a alcalde de Juan Lacaze por el moreirismo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A fines de enero, el frigorífico Marfrig resolvió desvincular a una empresa que prestaba servicios tercerizados en la planta industrial ubicada en Tarariras. Se trata de Bucles, que al momento de ser desafectada de las funciones ocupaba a 17 trabajadores.

Esa firma pertenece a Julio Medina, propietario de varios emprendimientos que funcionan en el departamento de Colonia, como el parque acuático Aqua Park y el camping de Santa Ana, entre otros. Medina, además, hace pocas semanas anunció que será candidato a alcalde de Juan Lacaze por el sector que lidera el actual intendente de Colonia, Carlos Moreira, del Partido Nacional.

Mariano Ebert, referente del sindicato de trabajadores de ese frigorífico, la Asociación Laboral de Establecimiento Colonia (Alpec), afiliado a la Federación de Obreros de la Industria Cárnica y Afines (Foica), comentó a la diaria que Bucles “trabaja desde hace 20 años en este frigorífico, y ahora se venció el contrato de trabajo y no fue renovado por Marfrig”, por lo cual “a partir de hoy quedó sin actividad”.

El dirigente gremial relató que Medina “dice que no tiene plata para pagar los despidos y que está negociando con Marfrig para que se haga cargo de las indemnizaciones correspondientes”.

Tras la desafectación de Bucles, “los trabajadores se fueron sin nada, sin un peso y sin seguro de paro, y todavía no les han dicho nada con respecto a lo que pasará con ellos”, lamentó Ebert, y añadió que “esta situación ha sido muy desprolija, porque han dejado sin respuesta y sin pagarles lo que corresponde a personas que tenían muchos años trabajando allí”.

El referente sindical comentó que “hemos hablado con las dos empresas y Medina insiste en que no tiene dinero para pagar los despidos”, a pesar de “los múltiples negocios que tiene en el departamento de Colonia”.

“Nosotros pensamos que esta situación tendrá que solucionarse, porque una de las dos empresas deberá pagar, ya sea Bucles en forma directa -nosotros creemos que debe hacerla ella- o Marfrig, por la responsabilidad solidaria que establece la ley de tercerizaciones”, apuntó Ebert.

En caso de que no se encuentre una solución en los próximos días, “deberemos hacer una convocatoria a las empresas al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social”, advirtió.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura