Colonia Ingresá
Colonia

Asamblea en la planta de Yazaki en Colonia del Sacramento, ante el anuncio del cierre de esa planta, el 30 de enero.

Foto: Ignacio Dotti

Actos por Día de los Trabajadores en Colonia se celebran en momentos “de triste realidad laboral”

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Referente del plenario intersindical dijo que “no hay un encadenamiento de ideas y soluciones” entre distintos actores y que el movimiento sindical “siempre está abierto al diálogo”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves se conmemora un nuevo Día Internacional de los Trabajadores y se desarrollarán actos en varias localidades del departamento de Colonia. En Colonia del Sacramento, la Mesa Departamental del PIT-CNT convoca a un concentración a las 10.00 en la explanada de la Intendencia de Colonia, con acto a partir de las 11.00 y posterior cierre musical.

El referente del plenario departamental del PIT-CNT, Gustavo Robatti dijo que “este año tiene connotaciones diferentes que por el momento en el cual están los trabajadores colonienses, y por ser en la previa de las elecciones departamentales”.

En diálogo con la diaria, Robatti expresó que además durante este mes se desarrollará “el congreso central de la central sindical”, en un momento en donde Colonia “vive una triste realidad laboral”, debido a “las distintas industrias que han cerrado, con los puestos de trabajo que se han perdido, y cómo van menguando algunos puestos que antes eran cotizantes” en la central sindical, y “hoy la perspectiva no es para nada buena”.

El dirigente sindical comentó que la proclama de este año recorrerá “distintos reclamos vinculados al trabajo y al salario de calidad”, a la “reducción de la jornada laboral, que para nosotros es un tema relevante y que estará en debate”. Además agregó que el reclamo por “la educación, la seguridad y la salud pública” estarán presentes, así también como “la igualdad y la lucha contra la violencia basada en género”.

A nivel local, Robatti señaló que “este 1° de mayo está complicado, porque venimos de los cierres de Yazaki, de Calcar en Tarariras y Carmelo, y la situación que atraviesa el frigorífico de Tarariras, donde los compañeros deben estar atentos a decisiones empresariales y negociando constantemente”. “Hay algo positivo sobre tantas malas, que es la posible reapertura del frigorífico Rosario, que podrá devolver algunas fuentes laborales a distintas familias”, indicó Robatti.

El dirigente sindical dijo que en el acto que se desarollará en Colonia del Sacramento también “se visibilizará las luchas de las distintas cooperativas colonienses”, como las de viviendas que “no consiguen tierras adecuadas para construir, o que se demoran con los préstamos solicitados”. También se abordarán “temas por los cuales siempre peleamos, como la ley de compras públicas, para que exista un encadenamiento productivo local y defensa de mano de obra”, de modo que “además de generar puestos de trabajo, también pueda tener algún abaratamiento de costos, por ejemplo en la vivienda social”.

Robatti expresó que, en este contexto, “no hay un encadenamiento de ideas y soluciones, sino que cada uno -legisladores, intendencia, movimiento sindical- va por su lado buscando ver de qué manera se salva, y eso, colectivamente, no da rédito ninguno”. “Para nosotros se debe apostar a lo colectivo, y siempre estamos abiertos al diálogo”, expresó Robatti, y añadió que “lo que genera el movimiento el movimiento sindical lo hace voluntariamente”. “Hay muchos sectores de actividad donde los beneficios y logros conseguidos son para todos los trabajadores, no solamente para el afiliado a la central sindical”, recordó.

Actos en el departamento de Colonia

Colonia del Sacramento: Explanada de la Intendencia de Colonia. Concentración a las 10.00 y acto a las 11.00. Cierre con espectáculos musicales. Juan Lacaze: acto a las 10.00 en calle Rivera, frente a la ex Agremiación Obrera Textil. Carmelo: acto a las 10.00 en el Espacio 1° de Mayo, ubicado en zona portuaria.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura