Colonia Ingresá
Colonia

Plaza de Toros, el 13 de abril, de 2025.

Foto: Ignacio Dotti

“Exitosa” Semana de Turismo en Colonia

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La capital del departamento alcanzó un promedio de ocupación hotelera del 97% en la segunda mitad de esa semana.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este martes, en el salón de actos de la Intendencia de Colonia, el intendente, Carlos Moreira, brindó detalles sobre la “exitosa” Semana de Turismo que tuvo el departamento en materia de ocupación y de visitantes nacionales y extranjeros.

El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria general, María Cristina Otero, el director de Turismo de la comuna, Martín de Freitas, el presidente de la Asociación Turística de Colonia, Andrés Castellano, y el presidente de la Cámara Gastronómica coloniense, Nicolás Martínez.

Con respecto a la ocupación, Moreira remarcó los datos de la Cámara Hotelera de Colonia, que destacan para Colonia del Sacramento un promedio de ocupación del 78% desde el sábado 12 al miércoles 16, siete puntos más que igual período en 2024. Sobre los alojamientos requeridos por los visitantes, los hoteles de cuatro y cinco estrellas tuvieron una ocupación del 78%, de tres estrellas 81%, posadas 75%, mientras que los hoteles de dos estrellas y hostels tuvieron una ocupación del 81%. Para la segunda mitad de la semana, los números aumentaron considerablemente, alcanzando un promedio de ocupación del 97%, cuatro puntos más que el mismo período de 2024.

A partir del jueves 17 y hasta el sábado 19 inclusive, los alojamientos de cuatro y cinco estrellas tuvieron una ocupación del 96%; hoteles de tres estrellas 98%, de dos estrellas y hostels 96%, mientras que las posadas alcanzaron un 99% de ocupación. El viernes 18 fue el día con mayor ocupación para la capital departamental con 99% de los alojamientos completos.

En cuanto a las nacionalidades, la Semana de Turismo estuvo dominada por uruguayos con un 46% y de argentinos que sumaron un 39%. Cerca de un 8% de brasileños recorrieron la capital departamental, mientras que un 7% fueron los visitantes de otras nacionalidades. Con respecto a la zona este del departamento coloniense, la Cámara Hotelera informó que desde el sábado 12 al miércoles 16 de abril tuvo un 63% de ocupación, mientras que desde el jueves 17 al sábado 19 la ocupación aumentó a 90%, 6% menos que en 2024.

La zona oeste, que comprende Carmelo, Colonia Estrella y Nueva Palmira, entre otros puntos, durante la primera mitad de la Semana de Turismo mantuvo una ocupación del 50%, mientras que desde el jueves 17 al sábado 19 alcanzó un 87% de ocupación, 13% más que el mismo período que el año pasado.

Cerca de 10.000 visitas recibió la Plaza de Toros

La Plaza de Toros del Real de San Carlos tuvo distintas actividades y espectáculos durante toda la Semana de Turismo. En ese sentido, el edificio taurino recibió cerca de 10.000 visitantes que realizaron los recorridos estándar y guiados por parte de los guías del lugar, además de participar en las diferentes actividades para niños, muestras de carnaval uruguayo, entre otras actividades.

Por su parte, el escenario montado sobre el ruedo principal recibió los espectáculos de Andrés Calamaro, Ramón Palito Ortega y la fusión de Ruben Rada con Agarrate Catalina, con gran marco de público.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura